InicioECONOMÍAEmpleados de CCOO en Galicia convocan huelga indefinida por el convenio y...

Empleados de CCOO en Galicia convocan huelga indefinida por el convenio y en demanda de mejoras salariales

Publicada el


Los empleados de CCOO en Galicia — una plantilla integrada por 51 trabajadores — han convocado huelga indefinida a partir del 23 de enero por la negociación del convenio y en demanda de mejoras salariales.

Así lo ha informado la presidenta del comité intercentros de CCOO en Galicia, Nieves Guantes, que ha señalado que llevan con el convenio «congelado desde 2014» y con unas retribuciones salariales que, en la actualidad, son «inferiores a las de 2013».

Después de que el intento de mediación del Consello Galego de Relacións Laborais fracase, el comité ha decidido convocar una huelga indefinida, respaldada, han dicho, mayoritariamente por la plantilla.

Sobre las últimas negociaciones con la dirección, su presidenta ha asegurado que la diferencia estaba en que el comité planteaba una subida el 7% en cinco años y que desde el Consello se propuso «partir en la negociación de un 3,5%, pero la dirección del sindicato no acepta y solo habla de un incremento de un 2% en cinco años cuando nosotros estabamos dispuestos a un 3,5% en tres años».

PROPUESTAS

Este incremento de retribución salarial sería, según ha explicado la presidenta del comité, a mayores de lo que en su caso planteaban para cada año, de un 3,5% en 2022, un 2,5% en 2023 y un 2% en 2024, demanda por debajo, ha precisado, de la que propuso la dirección del sindicato, que osciló entre un 1% y un 2,5%, según el año.

«Fuimos los primeros en arrimar el hombro», ha asegurado Nieves Guantes sobre la situación en 2014. No obstante, ha añadido que ahora «hay dinero» para afrontar la subida salarial que plantean y que, ha recalcado, está en los términos que el sindicato propone para los trabajadores en general.

La presidenta del comité intercentros ha lamentado, por otra parte, la postura del sindicato a nivel nacional ya que ha afirmado que no han recibido respuesta a los comunicados que han enviado en relación a una situación que afecta a administrativos y técnicos contratados en Galicia por el sindicato.

Además, ha dicho que las mejoras en otros ámbitos fueron a cambio de la pérdida de poder adquisitivo. También ha avanzado que, junto a la huelga, convocarán protestas todavía por concretar, aunque se abren a suspender el paro indefinido si se retoman las negociaciones.

últimas noticias

25N .- Todo el Parlamento pide a la Xunta «la integración de la perspectiva de género» en las políticas de marisqueo

El Parlamento ha pedido por unanimidad, a propuesta del PSdeG, una iniciativa en la...

25N.- Ayuntamiento y Diputación de A Coruña convocan actos contra el «machismo» y la violencia de género

A Coruña ha acogido diversos actos contra el "machismo" y la violencia de género,...

El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras

El Consorcio de Augas do Louro, integrado por los ayuntamientos de O Porriño, Mos,...

Rural.- La Xunta destaca el «valor y calidad» de la miel gallega y las condiciones de la Comunidad para su producción

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el "valor y la...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...