InicioECONOMÍAEl Parlamento reclama que el Gobierno conceda una ayuda directa de 700...

El Parlamento reclama que el Gobierno conceda una ayuda directa de 700 millones para la industria gallega de automoción

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para reclamar una ayuda directa a la automoción gallega de más de 700 millones, de forma que no sea inferior al 23,6% de los fondos destinados al Perte VEC –que se sitúa en 2.975 millones en subvenciones y préstamos–.

Esta propuesta del PPdeG ha salido adelante con la abstención de la oposición después de que el grupo mayoritario en la Cámara no haya aceptado sus enmiendas. En la Comisión de Industria, el diputado popular Moisés Rodríguez ha defendido la «urgencia» de pronunciamiento claro del Parlamento para que Galicia obtenga ayudas directas que no sean «inferiores» a lo que reciben comunidades como Cataluña o Comunidad Valenciana.

Y es que el diputado popular tacha de «intolerable» que el Gobierno central dé ayudas de manera «discrecional» a otras comunidades «dejando a Galicia fuera». Avisa de que el futuro de Stellantis en Vigo y más de 200 empresas «penden de hilo» ante esta situación de «indefinición» de fondos europeos. Considera «lamentable» el Gobierno «no permita» a las comunidades repartir inversiones «mientras a Stellantis le dicen que espere por el segundo Perte».

Por su parte, en esta comisión, el PSdeG ha presentado otra iniciativa, que ha sido rechazada por el PPdeG, en la instaba a la Xunta a «liderar» la búsqueda de soluciones para preparar al sector de automóvil para el futuro.

Así, el diputado socialista Martín Seco critica que la Xunta «no hace nada», sino que solo «exige al Gobierno del Estado que haga». Acusa el Ejecutivo autonómico de instalarse en una posición «pseudonacionalista» de reclamar que las autonomías participen en el reparto de fondos europeos que son por «concurrencia».

Y es que Seco censura que cuando los populares estuvieron en el Ejecutivo central «no hicieron absolutamente nada» por la planta de automoción de Vigo.

BNG: XUNTA Y ESTADO «SON CULPABLES»

Por su parte, María do Carme González Iglesias (BNG) ha criticado que tanto Estado como Xunta «son culpables» de utilizar los fondos europeos «para lanzarse acusaciones» y «escaquearse». «Dejen de usar la automoción en el área de Vigo como arma arrojadiza», pide.

Y es que censura que la automoción gallega está «abandonada por las políticas industriales del Estado», pero también reprocha que la Xunta solo «hace seguidismo de grandes industrias» debido a que «no hay un plan para la automoción».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...