InicioECONOMÍAEl precio de la luz se desploma un 61,74% este martes, hasta...

El precio de la luz se desploma un 61,74% este martes, hasta los 4,48 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este martes hasta los 4,48 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone una caída del 61,74% en comparación con los 11,71 euros/MWh de ayer, así como el registro más bajo en lo que va de 2023.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este martes en 5,1 euros/MWh. El precio mínimo, de 0,65 euros, se ha dado entre las 04.00 y las 05.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 17,5 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este martes se sitúa en -0,62 euros/MWh.

El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista entre el 1 y el 17 de enero de 2023 se sitúa en 71,32 euros/MWh, mientras que en el mismo periodo de 2022 era de 190,4 euros/MWh, es decir, casi tres veces más caro.

UN 86,01% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 32,03 euros/MWh, lo que supone 27,55 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 86,01% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ejecutivo español ya ha pedido a Bruselas prolongar la ‘excepción ibérica’ al menos hasta finales de 2024 con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh).

últimas noticias

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

MÁS NOTICIAS

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...