InicioECONOMÍALa CIG retoma este miércoles las movilizaciones para exigir un convenio "digno"...

La CIG retoma este miércoles las movilizaciones para exigir un convenio «digno» en las empresas estibadoras de A Coruña

Publicada el


Trabajadores de empresas estibadoras de la provincia de A Coruña retomarán las movilizaciones el próximo miércoles, día 18 de enero, para exigir un convenio «digno» debido a que el documento actual no se ha renovado desde 2019.

En un comunicado, la Federación Galega de Alimentación, Mar, Transporte, Téxtil e Telecomunicacións e actividades afíns de la CIG (Fgamt-CIG) ha indicado que las protestas se repetirán todos los miércoles a partir de las 17,30 horas delante de la Autoridad Portuaria de Ferrol.

El objetivo es la firma de un convenio que mejore las condiciones laborales y salariales de los empleados del sector. Fue en 2021 cuando se rompieron las negociaciones, retomándose el año pasado por la iniciativa de la CIG, según reivindica el sindicato.

«En la actualidad, tras tres reuniones, la posición de la patronal sigue siendo la de no aceptar la existencia de una cláusula de revisión salarial que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo, algo tan necesario en tiempos en los que el IPC se ha disparado», ha criticado la CIG.

Además, ha señalado que la parte empresarial se opone de forma «rotunda» a negociar la regulación del personal fijo discontinuo, además de que no aceptan avances en materias como licencias o jubilación.

Para la organización sindical, es «fundamental» que el convenio garantice el mantenimiento del poder adquisitivo y avance en las condiciones sociales del sector «que llevan sin mejorar desde hace más de 15 años».

Por todo ello, ha llamado al personal a movilizarse para acabar con «demasiados años» de falta de mejoras en el sector.

últimas noticias

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

Ulloa Viva encarga a técnicos de la USC informes «críticos» con la declaración de impacto ambiental de la Xunta a Altri

La Plataforma Ulloa Viva ha encargado a técnicos de la Universidade de Santiago de...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...