InicioECONOMÍALa CEG critica que el Gobierno central "niegue a Galicia" su participación...

La CEG critica que el Gobierno central «niegue a Galicia» su participación en el corredor del hidrógeno

Publicada el


La patronal gallega critica que «el Gobierno deje fuera del corredor del hidrógeno» a la comunidad, «negando a Galicia un desarrollo igualitario con respecto a otras comunidades de España y discriminando de forma evidente las actuaciones de hidrógeno verde proyectadas», entre las que cita la de Reganosa y EDP en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y la hidrogenera del puerto de Vigo.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, señala que «se vuelve a dar la espalda a los proyectos gallegos».

A través de un comunicado de prensa, lamenta que el «importante esfuerzo y compromiso de las empresas para la producción de hidrógeno verde en Galicia no está siendo correspondido con una apuesta clara y decidida para conectar el territorio con Portugal y con el resto de Europa, como sería razonable». «Y lo más grave es que puede condenarnos una vez más al aislamiento», incide.

Recuerda que el último Consejo de Ministros aprobó, la semana pasada, repartir 74 millones de euros para proyectos de hidrógeno verde en el país, «y Galicia, a pesar de tener varios proyectos en desarrollo, no recibirá ni un euro en este primer paquete».

«Galicia es una de las comunidades autónomas que más producción de energía renovable aporta y con un potencial abrumador tanto por sus condiciones y recursos naturales como por los proyectos que se desarrollarán en los próximos años. Por tanto, no es muy coherente que si contamos con una cartera de proyectos que posicionarán a Galicia a nivel internacional y que previsiblemente contarán con financiación comunitaria, no se apueste por las infraestructuras necesarias que permitan su despliegue y competitividad», lamenta el presidente de la CEG.

«NUEVA EXCLUSIÓN»

De mantenerse esta «nueva exclusión de Galicia», Vieites advierte que «el Gobierno central entorpece aún más» la cohesión económica social y territorial con el resto del Estado y con Europa. «No contar con Galicia en el proyecto de corredor de hidrógeno niega a nuestra comunidad la conexión con Europa y Portugal. España debe trasladar a la Unión Europea planes y propuestas que contengan las necesidades de Galicia para su desarrollo y para la competitividad de sus empresas». subraya.

Al respecto, constata que en «el mapa enviado a Bruselas no hay ninguna infraestructura que llegue a Galicia».

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...