InicioECONOMÍALa Xunta pone en valor el sector del vino como elemento "dinamizador"...

La Xunta pone en valor el sector del vino como elemento «dinamizador» del territorio y creador de riqueza

Publicada el


El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, ha visitado este jueves dos bodegas en las denominaciones de origen Ribeira Sacra y Rías Baixas, donde ha puesto en valor las posibilidades del sector vitivinícola como elemento dinamizador del territorio y creador de riqueza.

Unas posibilidades que, explican en un comunicado, se busca potenciar en el marco de la Estratexia de dinamización económica, territorial e turística das comarcas vitivinícolas de Galicia, con 46 medidas y 299 acciones estructuradas en siete ejes estratégicos.

Primero, el directo ha visitado esta mañana las Bodegas Petrón, situadas en el corazón de la Ribeira Sacra y que cuentan con diferentes viñedos en las orillas del río Sil. Allí destacó que esta bodega obtuvo el Acio de Oro al mejor tinto de Galicia en las tres últimas ediciones de las Catas de vinos, aguardientes y licores tradicionales, por su vino Prómine Singular.

Recuerdan también que este evento, organizado por la Consellería del Medio Rural y por los consejos reguladores, busca promocionar, identificar y premiar los mejores productos elaborados fundamentalmente con uvas de variedades autóctonas, dotados de un carácter único y de una personalidad reconocible dentro y fuera de la comunidad.

Por la tarde, el director ha visitado también el Pazo de Rubianes, situado en Vilagarcía de Arousa, con una pequeña bodega y que destaca como «proyecto enoturístico en la denominación de origen Rías Baixas».

Remarcan que precisamente la del enoturismo es una de las hojas de ruta marcadas al amparo de la Estratexia de dinamización económica, territorial e turística das comarcas vitivinícolas de Galicia, «que busca consolidar al sector en los mercados nacional e internacional y potenciar tanto la imagen de marca de la identidad como el turismo vinculado a los territorios donde se producen».

Para ello, la estrategia contempla acciones para incidir también en la producción, en la industrialización, en los mercados y en la promoción o en el patrimonio natural, cultural y paisajístico.

AYUDAS PARA PRODUCTOS VITINÍCOLAS

Destacan también en el comunicado que la Consellería de Medio Rural destina más de 6,13 millones de euros en ayudas para la elaboración y comercialización de productos vitinícolas y para la promoción de vinos en terceros países en 2023.

Las convocatorias salieron en el DOG el pasado 27 de diciembre y continúan abiertas.

últimas noticias

Xerais lanza ‘Lume. Análise social dos incendios’, que aborda la realidad de los fuegos con visión multidisciplinar

La editorial gallega Xerais lanza en próximos días el libro 'Lume. Análise social dos...

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

MÁS NOTICIAS

Xerais lanza ‘Lume. Análise social dos incendios’, que aborda la realidad de los fuegos con visión multidisciplinar

La editorial gallega Xerais lanza en próximos días el libro 'Lume. Análise social dos...

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...