InicioECONOMÍAAbanca, condenada a la devolución con intereses del anticipo de una vivienda...

Abanca, condenada a la devolución con intereses del anticipo de una vivienda no entregada

Publicada el


El juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Betanzos (A Coruña) dictó sentencia el pasado diciembre por la cual condena a Abanca a la devolución de un anticipo de pago para la compra de vivienda en construcción, así como al pago de los costes procesales e intereses correspondientes.

El fallo, según traslada el despacho de abogados de Xoán Antón Pérez Lema, estima «por completo» la demanda que presentó un comprador representado por este letrado.

La sentencia, señala, indica que Abanca tendrá que pagar 50.000 euros al demandante en concepto de anticipo de la vivienda, a lo que habrá que sumar los correspondientes intereses legales desde la fecha de cargo en cuenta del ingreso, más allá de los ya mencionados costes procesales.

«La jueza recoge la jurisprudencia al respecto emanada del Tribunal Supremo, con base en la ley de vivienda de 1968 que, si bien en la actualidad fue derogada, se encontraba vigente en el momento en que se produjeron los hechos que motivaron el pleito», destaca el despacho de Pérez Lema.

En este sentido, añade que el Supremo ha interpretado «reiteradamente que no pueden caer sobre el comprador ni las consecuencias del incumplimiento por parte de la promotora de sus obligaciones, ni las derivadas del incumplimiento por parte de entidades bancarias».

Las entidades de crédito depositarias de cantidades económicas provenientes de particulares para la compra de viviendas en construcción no tienen el carácter de terceros ajenos a la relación entre el comprador y el promotor o vendedor, recuerda la sentencia.

«De hecho, tienen la obligación de colaborar activamente para que este último cumpla con sus obligaciones legales», resalta el despacho de abogados.

últimas noticias

(AMP.2)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con la limpieza de franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Pesca.- Empresarios gallegos reclaman al Gobierno que defienda en Bruselas fondos para renovar la flota

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...