InicioECONOMÍALas ventas de coches cierran 2022 con una caída del 10% en...

Las ventas de coches cierran 2022 con una caída del 10% en Galicia, hasta 22.624 turismos

Publicada el


Galicia contabilizó un total de 22.624 matriculaciones a lo largo de todo el año pasado, lo que supone un 10% menos que en 2021, según datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone un descenso superior al registrado de media en toda España, ya que las ventas de automóviles bajaron un 5,36% a nivel nacional, con 813.396 unidades.

Solo en diciembre, en Galicia se comercializaron 2.303 coches, un 11,66% menos. Esta bajada fue menor que el 14,1% que contabilizó el total del Estado, con 73.927 turismos vendidos en el último mes del año.

Por tipo de mecánica, las matriculaciones de coches gasolina bajaron un 19,2% en Galicia el año pasado, con 8.463 vehículos. Por su parte, los modelos diésel registraron una caída del 30,35%, hasta 3.857 unidades.

Sin embargo, el resto de motores, incluyendo modelos eléctricos, híbridos de todo tipo o de hidrógeno, contabilizaron una subida del 12,8%, hasta 10.304 coches.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en 813.396 unidades durante 2022, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con las cifras de 2021 y supone quedarse por debajo de las previsiones de 830.000 unidades al cierre del ejercicio.

Siempre según datos de las asociaciones de Anfac, Faconauto y Ganvam, este descenso en comparación con las estimaciones de 830.000 unidades se explica por la caída de las ventas experimentada en diciembre, a causa de los problemas de transporte de vehículos a los concesionarios, lo que ha ocasionado que «miles de vehículos» queden parados en puertos y campas, retrasando su entrega a los clientes.

En diciembre, las ventas de coches en España alcanzaron un volumen de 73.927 unidades, lo que se traduce en un significativo retroceso del 14,1% en la comparativa con el último mes del ejercicio pasado.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz lamenta la muerte del bombero gallego en León y reclama «condiciones dignas» para los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este lunes la...

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...