InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este sábado a 1,82 euros/MWh, el...

El precio de la luz cae este sábado a 1,82 euros/MWh, el más bajo en casi dos años

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará de nuevo este sábado hasta los 1,82 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 66,7% respecto a este viernes y el registro más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando se situó en 1,42 euros/MWh.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este sábado en 2,65 euros/MWh. A lo largo de la madrugada, en concreto entre las 04.00 y las 06.00 el precio será de cero euros, aunque desde las 02.00 hasta las 17.00 horas en ningún momento superará el euro. El precio máximo se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, cuando será de 20 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en cifras negativas (-0,83 euros/MWh).

UN 95,5% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 40,41 euros/MWh, lo que supone unos 38,6 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 95,5% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...