InicioECONOMÍALas siete grandes ciudades concentran el 44,7% del PIB de Galicia en...

Las siete grandes ciudades concentran el 44,7% del PIB de Galicia en 2020

Publicada el


Las siete grandes ciudades concentran el 44,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia en 2020, según la información que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Vigo es el ayuntamiento con mayor nivel de actividad productiva, con un PIB de 7.759 millones de euros, seguido de A Coruña, que generó 6.786 millones de euros. Entre ambos aportan el 24,8%.

El tercero en generación de valor añadido es Santiago de Compostela, que en 2020 generó 3.593 millones de euros. Después se sitúa Ourense con 2.300 millones y a continuación Lugo, Pontevedra, Arteixo y Ferrol.

O Porriño y Oleiros completan la tabla de los diez primeros ayuntamientos por volumen de actividad económica.

Por su parte, Muras es el ayuntamiento con mayor PIB por habitante en 2020 (88.338).

POR COMARCAS

La comarca de A Coruña es la principal de Galicia en términos de actividad económica. En 2020 generó un PIB de 11.306 millones de euros, lo que representa el 19,3% del total de Galicia. Con respecto al 2018, la actividad se redujo un 9,4%.

La de Vigo tuvo un PIB de 10.709 millones, que representa un 18,2% del total gallego y entre 2018 y 2020 cayó un 0,1%.

Las siguientes comarcas en orden de magnitud son las de Santiago, Ourense, Ferrol, Lugo y Pontevedra. Estas siete comarcas aportan el 65,3% del PIB gallego y en todas el nivel de actividad se redujo con respecto a 2018.

Fuera de las comarcas cuya cabecera es uno de los siete grandes ayuntamientos gallegos, destacan O Salnés, O Morrazo y Barbanza. La suma de estas tres representa el 7,5% del PIB de Galicia.

O Sar presenta un PIB por habitante de 28.291 euros, casi el doble de la media de Galicia. La comarca da A Coruña registra la segunda cifra de PIB por habitante con más de 28.024 euros.

Las de Santiago y Terra de Trives se sitúan en tercer y cuarto lugar respectivamente, mientras la comarca de Vigo es la quinta con un PIB por habitante de 25.772 euros.

A Paradanta, Terra de Celanova, Muros y O Condado están entre las comarcas con menor actividad productiva por habitante. En todas ellas el PIB por habitante es inferior al 60% de la media de Galicia.

últimas noticias

El evento gastronómico ‘Saudade’ enseña a 13 chefs con Estrella Michelín el producto gallego, con una feria inclusive

El encuentro gastronómico 'Saudade' traerá a la provincia de A Coruña, entre el 13...

Sanidade insiste en que el traslado del paritorio del CHUO es «provisional» y garantizará «calidad asistencial»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido este viernes en que el...

La Diputación de A Coruña entrega una nueva furgoneta al Club del Mar de Mugardos

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el diputado...

Detenido un vecino de Ribadeo (Lugo) por supuestamente simular un delito de cargos bancarios fraudulentos

Un vecino del municipio de Ribadeo (Lugo) ha sido detenido como presunto autor de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

El ERTE en Guidoni Quartz, en Narón, afecta «finalmente» a 31 trabajadores hasta final de año

El secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández López, ha informado de que el Expediente...