InicioECONOMÍALa inflación industrial crece al 20% en noviembre en Galicia, casi como...

La inflación industrial crece al 20% en noviembre en Galicia, casi como la media

Publicada el


Los precios industriales registraron un crecimiento interanual en noviembre del 20% en Galicia, casi como la media (+20,7%), según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De media de lo que va de año, experimentan un aumento del 15,1% en la comunidad, mientras que los precios de la industria bajaron un 1,8% en relación con octubre.

En el conjunto estatal, los precios industriales moderaron su crecimiento interanual en noviembre hasta el 20,7% por los menores costes energéticos y bajaron un 2,2% en relación al mes anterior.

Con el repunte interanual de noviembre, casi 4,5 puntos inferior al experimentado en octubre y el menor desde agosto de 2021, la inflación del sector industrial encadena 23 meses consecutivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en noviembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 12 puntos, hasta el 38,6%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó más de 2,5 puntos, hasta el 13,2%, por el menor coste en la fabricación de productos químicos básicos y de productos de hierro.

Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en noviembre su tasa interanual tres décimas, hasta el 14,5%, por el encarecimiento de la fabricación de productos lácteos.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de noviembre un repunte interanual del 12,1%, tasa 1,1 puntos inferior a la de octubre y más de 8,5 puntos por debajo de la tasa general.

Por actividades, los mayores repuntes de precios en comparación con noviembre de 2021 se dieron en las coquerías y el refino de petróleo (+49,7%); el suministro de electricidad y gas (+34,4%); la industria del papel (+21,3%); la industria de la alimentación (+21%) y la industria de la madera y el corcho (+17,2%).

LOS PRECIOS BAJAN UN 2,2% EN EL MES

En tasa mensual (noviembre sobre octubre), los precios industriales disminuyeron un 2,2%, encadenando así su segundo retroceso mensual consecutivo tras la caída del 2,3% registrada en octubre.

En noviembre destacó el retroceso de los precios de la energía (-6,4%) y de los bienes intermedios (-0,4%) y el aumento de los bienes de consumo no duradero (+0,9%).

LA INFLACIÓN INDUSTRIAL SE MODERA EN TODAS LAS COMUNIDADES

La tasa anual del índice de precios industriales disminuyó en noviembre en todas las comunidades autónomas, según Estadística. Los mayores descensos respecto a la tasa de octubre se produjeron en Murcia, País Vasco y Asturias, con bajadas de 8,3; 7 y 4,9 puntos, respectivamente.

Por su parte, los menores descensos de la tasa interanual se registraron en La Rioja, Castilla y León y Navarra, con retrocesos de 1,8 puntos en los tres casos.

Al finalizar noviembre, todas las comunidades presentaban tasas positivas de precios industriales. Las tasas anuales más elevadas se dieron en Andalucía (+28,8%), Murcia (+25,6%) y País Vasco (+25,2%), mientras que las más moderadas correspondieron a Asturias (+9,6%), Canarias (+9,9%) y Baleares (+13,5%).

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...