InicioECONOMÍAEl plazo medio de pago de CCAA aumentó en octubre, aunque Galicia...

El plazo medio de pago de CCAA aumentó en octubre, aunque Galicia se sitúa entre las que menos se retrasan, 16,19 días

Publicada el


El periodo medio de pago a proveedores en las comunicdades autónomas (CCAA) alcanzó en octubre los 30,08 días registrando así un aumento de 1,61 días respecto a septiembre de 2022 y rompiendo con la cadena consecutiva desde hacía diez meses inferior a 30 días –plazo máximo establecido en la normativa–. Galicia se sitúa entre las que menos se retrasan, con 16,19 días.

Así, Aragón se sitúa como la autonomía que más tardó en pagar a sus proveedores ese mes (71,67 días), mientras que, por el contrario, Extremadura fue la que menos (11,02 días).

En relación con la composición del PMP, el Ministerio de Hacienda y Función Pública explica en un comunicado que la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 24,30 días y la de operaciones pendientes de pago en 37,14 días. Ello supone un incremento de 3,62 días en la ratio de operaciones pagadas y una reducción de 1,84 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior.

Desglosado en Comunidades Autónomas, después de Aragón, las siguientes autonomías que tardaron más de 30 días en pagar a sus proveedores son: Baleares con 44,25 días; Región de Murcia con 44,17 días; Asturias con 40,76 días; Madrid con 34,19 días y Cataluña con 30,50 días.

Por debajo de los 30 días siguen: Canarias con 28,41 días; Castilla y León con 26,97 días; País Vasco con 25,60 días; Castilla-La Mancha con 24,85; Navarra con 24,21 días; La Rioja con 24,04; Comunidad Valenciana con 23,08; Andalucía con 21,13; Cantabria con 18,42 días; Galicia con 16,19 días y, finalmente, Extremadura con 11,02 días.

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

En cuanto a la Administración Central, el PMP se sitúa en octubre en 32,28 días, lo que supone un descenso en 5,10 días en relación con septiembre de este año, mientras que las entidades locales incluidas en el modelo de cesión registran en octubre un PMP de 52,75 días.

Si se compara con el mismo mes del año anterior, el plazo de pago en las corporaciones locales disminuye 13,35 días.

En otro punto, el plazo del componente de facturas pendientes de pago a 30 de octubre, se observa una mejora significativa respecto al que presentaba el mismo día del año anterior, dado que esa ratio disminuye en 32,6 días. Respecto al componente de facturas abonadas a lo largo del mes de octubre, el plazo medio de pago ha sido de 20,6 días lo que supone una reducción de un día respecto al mismo periodo del año anterior.

En comparación con el PMP de septiembre, se da una reducción de 0,7 días, si bien esta diferencia, recalca el Ministerio, pierde representatividad al tratarse de una magnitud con estacionalidad.

DEUDA COMERCIAL

En el caso de la deuda comercial esta se cifra en 4.518,68 millones de euros, equivalente al 0,34% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 496,8 millones de euros con respecto al mes anterior.

Los pagos de naturaleza comercial realizados en octubre han ascendido a 5.515,19 millones de euros, que supone un incremento del 6,69% respecto a los efectuados en el mismo mes de 2021. De ellos corresponden a pagos de naturaleza sanitaria 3.339,81 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,16% en relación con octubre del año anterior.

FONDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

En el caso de los fondos de la seguridad social, el PMP de octubre se situó en 9,52 días, lo que supone un descenso de 0,13 días.

La ratio de operaciones pagadas se cifra en 7,89 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago se ha situado en 14,38 días.

últimas noticias

Besteiro insta a la Xunta a colaborar con el Gobierno para responder de manera conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado a la Xunta...

Cineastas, actores y guionistas se darán cita a partir de este lunes en Vigo en el programa Rueda Academia de Cine

Rueda Academia de Cine, programa de desarrollo audiovisual impulsado por la Academia de Cine...

Pontón (BNG) exige a la Xunta «presión» para que el dueño de Sargadelos «dé marcha atrás» en su decisión «arbitraria»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, exige a la Xunta "diálogo y presión"...

Vithas Vigo celebra el próximo miércoles una charla sobre dermatitis atópica en niños

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo Cristina Granja y Patricia Oliván protagonizarán el próximo...

MÁS NOTICIAS

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

La alcaldesa de Cervo se reúne con el dueño de Sargadelos y con trabajadores en busca de un acuerdo «lo antes posible»

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), ha acudido temprano la mañana de este...