Galicia, con el 6,5% del total, es la quinta comunidad de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre, por detrás de Andalucía (17,1%), Cataluña (13,3%), Comunidad Valenciana (12%) y Castilla y León (8%), según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, la comunidad gallega se anotó 3.668.007 viajes, el 6,5% del total, lo que representa 1.358 por cada 1.000 habitantes, si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino. De este modo, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 2.440 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.951) y Aragón (1.755).
Mientras, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 19,4% del total este trimestre. Por detrás se sitúan Cataluña (17,4%) y Andalucía (14,7%). Los de Galicia (2.836.947) suponen el 5%.
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Comunidad de Madrid (1.650 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.619) y Comunidad Foral de Navarra (1.388).
Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Canarias (786 viajes por cada 1.000 habitantes), Extremadura (917) y Andalucía (974).
EL GASTO
Por su parte, el gasto medio diario por persona según destino, con datos correspondientes al tercer trimestre, sitúan lo desembolsado en Galicia en 52 euros, frente a los 93 en el extranjero.
El gasto medio diario por persona por comunidad autónoma de residencia fija en 66 euros lo que gasta cada gallego, mientras que la media se sitúa en 57.