InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez...

Las ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez puntos por debajo de la media nacional

Publicada el


Las ventas de la industria gallega subieron un 6,7% en octubre, respecto al mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el incremento de la cifra de negocio de las compañías industriales de la Comunidad fue inferior al de la media nacional, ya que en el total de España subió un 17,1% en el décimo mes del año.

En lo que va de 2022, las ventas de la industria gallega se incrementaron un 16,2%, menos que la media nacional, donde subieron un 22,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional la cifra de negocios de la industria subió un 17,1% en octubre respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 47,5%, siempre según datos difundidos por el INE.

El avance interanual de octubre es 4,4 puntos inferior al registrado en septiembre y el menos pronunciado desde marzo de este año. Pese a ello, la facturación de la industria suma ya 20 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 2,3%, en contraste con el descenso mensual del 3,4% que experimentó en septiembre.

SECTOR SERVICIOS

Por su parte, el sector servicios gallego elevó su facturación un 30,2% en octubre, situándose como la Comunidad donde más subió. La media nacional fue del +15,6%, según datos del INE.

Asimismo, la tasa de ocupación se quedó en el +1,4% en Galicia y en el +2,7% en el total de España. En lo que va de año, las ventas de las empresas de servicios gallegas crecieron un 28,1% y la ocupación un +2,8%.

A nivel nacional, el sector servicios subió su facturación un 15,6% en octubre respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de cuatro puntos el ascenso registrado el mes anterior. Con el avance de octubre, el más moderado desde julio de 2021, los servicios encadenan 20 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, los mayores avances de las ventas los registraron las actividades administrativas y servicios auxiliares (+20,6%), transporte y almacenamiento (+15,8%) y la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida), que elevó su facturación un 14,5% interanual.

En concreto, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 22,8%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 10,7% más que en octubre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+73,4%), y el transporte aéreo, que las incrementó un 69%.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...