InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez...

Las ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez puntos por debajo de la media nacional

Publicada el


Las ventas de la industria gallega subieron un 6,7% en octubre, respecto al mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el incremento de la cifra de negocio de las compañías industriales de la Comunidad fue inferior al de la media nacional, ya que en el total de España subió un 17,1% en el décimo mes del año.

En lo que va de 2022, las ventas de la industria gallega se incrementaron un 16,2%, menos que la media nacional, donde subieron un 22,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional la cifra de negocios de la industria subió un 17,1% en octubre respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 47,5%, siempre según datos difundidos por el INE.

El avance interanual de octubre es 4,4 puntos inferior al registrado en septiembre y el menos pronunciado desde marzo de este año. Pese a ello, la facturación de la industria suma ya 20 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 2,3%, en contraste con el descenso mensual del 3,4% que experimentó en septiembre.

SECTOR SERVICIOS

Por su parte, el sector servicios gallego elevó su facturación un 30,2% en octubre, situándose como la Comunidad donde más subió. La media nacional fue del +15,6%, según datos del INE.

Asimismo, la tasa de ocupación se quedó en el +1,4% en Galicia y en el +2,7% en el total de España. En lo que va de año, las ventas de las empresas de servicios gallegas crecieron un 28,1% y la ocupación un +2,8%.

A nivel nacional, el sector servicios subió su facturación un 15,6% en octubre respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de cuatro puntos el ascenso registrado el mes anterior. Con el avance de octubre, el más moderado desde julio de 2021, los servicios encadenan 20 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, los mayores avances de las ventas los registraron las actividades administrativas y servicios auxiliares (+20,6%), transporte y almacenamiento (+15,8%) y la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida), que elevó su facturación un 14,5% interanual.

En concreto, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 22,8%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 10,7% más que en octubre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+73,4%), y el transporte aéreo, que las incrementó un 69%.

últimas noticias

Una muestra que recorre casi siete décadas del pintor Rafael Úbeda estará en el Museo del Gaiás hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este martes...

Gabilondo anuncia una actuación de oficio con CCAA y Gobierno para ver los avances en el parque de vivienda pública

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha anunciado que iniciará una actuación de oficio...

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

MÁS NOTICIAS

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...