InicioECONOMÍAEl Gobierno concede ayudas de 445 millones de euros a empresas de...

El Gobierno concede ayudas de 445 millones de euros a empresas de transporte para descarbonizar el sector

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado este jueves la resolución definitiva de las ayudas de 445 millones de euros a empresas de transporte orientadas a descarbonizar este sector, principalmente a través del impulso del ferrocarril.

En concreto, el ferrocarril ha acaparado 335 millones de euros, aunque el medio marítimo se ha hecho con otros 56 millones de euros, la carretera, con 23 millones, y el aéreo, con otros 18,3 millones de euros.

En total, 73 empresas han resultado beneficiarias para llevar a cabo 122 proyectos con una inversión total de más de 1.250 millones de euros, según ha informado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en rueda de prensa.

El 86% de las subvenciones ha ido destinada a empresas privadas, entre las que destacan algunas como Seat, Acciona, Iberdrola, Sacyr, Endesa, Balearia, Volkswagen o Transfesa, y el restante 14% a públicas como Renfe, algunas terminales portuarias o la semipública Aena, según figura en la resolución publicada en el BOE.

Otras solicitudes han sido rechazadas como algunas presentadas por ArcelorMittal, Disa, El Corte Inglés o la concesionaria del tramo de la AP-7 entre Málaga y Guadiaro por no cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentra la adquisición de 1.932 vagones y 59 locomotoras; la construcción o renovación de 14 terminales intermodales y cargaderos privados; el fomento de energías alternativas con 20 puntos de conexión en 17 puertos de interés general; la adquisición de 353 equipos de asistencia eléctricos y la remotorización de 41 equipos del lado aire en aeropuertos; y 19 proyectos de producción de pavimento sostenible para carreteras en 32 plantas fijas que abarcan diferentes comunidades y 5 plantas móviles.

INCREMENTA LAS AYUDAS AL TREN

Por otra parte, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana también ha publicado este jueves una modificación de otra convocatoria de 135 millones de euros en ecoincentivos, dirigida a compensar las inversiones que evitan algunos costes externos como la contaminación.

En concreto, ha sumado 15 millones de euros más a los 60 millones de euros reservados en ecoincentivos al sector ferroviario, al mismo tiempo que ha ampliado el espectro de empresas susceptibles de recibir la ayuda y ha aumentado al 50% los costes subvencionables de cada proyecto desde el 30% anterior.

últimas noticias

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Consello.-La Xunta remitirá «en unas semanas» al Parlamento la modificación de la Lei de Saúde contra las agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamño, ha confirmado este lunes que será cuestión...

Turismo.- El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros

El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros. Se trata, informa...

Los horarios extraordinarios de las bibliotecas de la USC se extenderán desde el 21 de abril al 30 de junio

El periodo de apertura extraordinario de las bibliotecas de la Universidade de Santiago de...

MÁS NOTICIAS

Altia se impone a Indra, Oesía y Babel en la licitación para desarrollar herramientas de IA para la CNMC

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana...

Turismo.- El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros

El puerto de A Coruña recibirá este martes a cinco cruceros. Se trata, informa...

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...