InicioECONOMÍAGalicia registra un superávit comercial de 278 millones en octubre, pese al...

Galicia registra un superávit comercial de 278 millones en octubre, pese al déficit nacional de 6.852 millones

Publicada el


Galicia registró en octubre un superávit comercial de 278,5 millones de euros, pese a que nivel nacional la diferencia entre exportaciones e importaciones supuso un déficit de 6.852 millones, según datos publicados este jueves por el Instituto Galego de Estatística (IGE), recogidos por Europa Press.

En concreto, las exportaciones gallegas superaron los 2.822 millones en el décimo mes del año, un 23,1% menos que en octubre de 2021. Sin embargo, las importaciones crecieron un 15,3%, hasta 2.544 millones.

En lo que va de año, el superávit comercial gallego es de 2.471 millones, ya que se enviaron al exterior productos por valor de 24.919 millones de euros, un 20,6% más, mientras que se compraron de fuera de las fronteras artículos por 22.448 millones, un 37,7% más.

Por regiones, Europa fue el destino principal de las exportaciones gallegas, con un 84,2% del total, pese a la caída del 26,3% que registró en octubre. Las importaciones europeas tuvieron un peso del 54,3%, tras una caída del 0,7%.

Los productos con un mayor importancia en las exportaciones gallegas volvieron a ser los vehículos automóviles tractores, representando un 28,1% del total, seguidos de las materias textiles y sus manufacturas, con un 24,9%.

En el apartado de importaciones, los combustibles y aceites minerales supusieron un 21,1% del total, mientras que los vehículos fueron otro 18,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el déficit comercial alcanzó los 60.289,5 millones de euros hasta octubre, lo que supone multiplicar casi por cuatro el déficit de 16.628,9 millones del mismo periodo de 2021, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Este resultado es consecuencia del incremento del 38% de las importaciones, hasta los 380.020,7 millones de euros, máximo histórico, por el alza de los precios internacionales de los productos energéticos; mientras que las exportaciones repuntaron un 23,6%, hasta los 319.731,2 millones de euros, también récord de la serie.

En volumen, las exportaciones subieron un 4,2% interanual, ya que sus precios aproximados por los índices de valor unitario aumentaron un 18,7%, y las importaciones crecieron un 9,7% interanual, debido a que sus precios ascendieron un 25,9%.

La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 84,1%, es decir, 9,8 puntos porcentuales menos que la registrada entre enero y octubre de 2021.

El saldo no energético arrojó un déficit de 16.381,9 millones de euros, frente al superávit de 2.575,3 millones de euros en el mismo periodo de 2021, mientras que el déficit energético se incrementó hasta los 43.907,6 millones de euros, más del doble que el importe de 19.204,2 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...