InicioECONOMÍAEl Gobierno ha canalizado más de 220 millones en ayudas para renovables,...

El Gobierno ha canalizado más de 220 millones en ayudas para renovables, eficiencia, movilidad y energía en Galicia

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha canalizado hasta la fecha más de 220 millones de euros en ayudas del PRTR a Galicia para proyectos de eficiencia, movilidad y transformación energética, y más 31 millones adicionales de otros mecanismos de financiación como el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para el impulso de inversiones de sostenibilidad energética en el sector industrial de esta comunidad.

Con motivo de su participación en un encuentro con la Confederación de Empresarios de Galicia, celebrado en Santiago, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha destacado la «oportunidad histórica» que el PRTR representa para Galicia, sus empresas y para el conjunto de sus ciudadanos. En este sentido, ha elogiado la «gran acogida dispensada» a las distintas convocatorias desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, lo que demuestra «la madurez de su tejido industrial y la vocación transformadora de la sociedad gallega».

En el transcurso de la jornada, la secretaria de Estado, acompañada por el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard, ha analizado el impacto sectorial de las distintas líneas de financiación con fondos Next Generation y otros habilitados para impulsar la transformación energética y el cambio en el modelo de movilidad en Galicia.

Hasta el pasado 30 de noviembre, el ministerio había transferido a la Xunta un total de 160 millones de euros, repartidos en varios programas de gestión territorializada. A ello se suman los 57 millones de euros recibidos del plan DUS 5000 de ayudas a proyectos singulares de energías limpias en municipios de Reto Demográfico.

Por esta vía, la comunidad autónoma ha captado el 8,4% del presupuesto total, que servirá para financiar un conjunto de 158 actuaciones en distintas localidades gallegas. Significa, ha recordado la secretaria de Estado, que uno de cada cuatro municipios con características de reto demográfico en Galicia ha podido acceder a este programa. «La transformación ecológica y energética del país debe ser justa e inclusiva social y territorialmente; ése es un objetivo irrenunciable para nosotros», ha subrayado.

VEHÍCULO ELÉCTRICO, AUTOCONSUMO Y AHORRO

Por otra parte, y dentro de programas en régimen de concurrencia competitiva en el marco del PRTR, el ministerio ha subvencionado con otros 4,5 millones de euros cinco iniciativas innovadoras en movilidad eléctrica (dos millones de euros) y tres proyectos de comunidades energéticas locales (Arousa en Transición, Camposancos y Begonte, 2,5 millones). En fechas próximas, ha avanzado, se hará pública la resolución definitiva de la convocatoria de impulso al hidrógeno renovable, a la cual concurren varios proyectos gallegos.

Además, el IDAE ha destinado recursos por valor de 31 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética para inversiones específicas en el sector industrial de la comunidad. Dado que en agosto pasado la dotación global de este programa se amplió en 100 millones de euros adicionales, la Xunta podría solicitar nuevos fondos para incentivar los proyectos de ahorro energético en la industria y el ecosistema empresarial gallego.

Para la secretaria de Estado, esta es la constatación de que los fondos canalizados a través del PRTR y otros instrumentos de financiación «están generando proyectos, actividad, empleo y competitividad en Galicia, con una demanda elevada en cada nueva convocatoria, muy por encima del presupuesto disponible, lo cual demuestra su buen diseño», ha concluido Aagesen.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...