InicioECONOMÍAPesca.- Planas considera "inaceptable" la reducción de días de pesca en el...

Pesca.- Planas considera «inaceptable» la reducción de días de pesca en el Mediterráneo para 2023

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado «inaceptable» la reducción de días de pesca en el Mediterráneo para 2023 que plantea la Comisión Europea.

«España no puede apoyar una reducción de días de pesca como la que se propone. Estamos hablando de una reducción adicional de tres semanas por buque», ha señalado.

El ministro ha defendido para España un acuerdo de pesca equilibrado, que permita mantener la actividad y rentabilidad de la flota, al tiempo que se preservan los recursos.

Así lo ha expresado este domingo en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) que se celebra en Bruselas, en el que tratarán de alcanzar un acuerdo político sobre los totales admisibles de captura (TAC) y cuotas para 2023 en aguas comunitarias y no pertenecientes a la UE, así como las posibilidades de pesca, en días de actividad, en el Mediterráneo.

El ministro ha incidido en que las prioridades para España son lograr aumentos en las cuotas para merluza sur, especie de gran interés para la flota y para los consumidores, y cuya situación biológica ha mejorado considerablemente. Planas ha confiado en que, tras ocho años de recortes, gracias a los datos científicos favorables, se incrementen las posibilidades de pesca para esta especie.

Respecto a la anguila, España no comparte el «recorte drástico» que se propone de los periodos de pesca, que suponen en la práctica el cierre de la pesquería, y ha sostenido la importancia de «propuestas equilibradas».

En relación con las negociaciones entre la UE y Reino Unido, el ministro ha mostrado su preocupación, porque se tenía que haber firmado este sábado, 10 de diciembre. Por ello, ha abogado por «más tiempo para alcanzar un buen acuerdo» antes de adoptar un mal acuerdo rápido.

PROPUESTA DE CUOTAS PLURIANUALES

Asimismo, España con el apoyo de Francia y Portugal, ha planteado la necesidad de fijar, en determinadas especies pesqueras, cuotas plurianuales, de dos y hasta tres años, para dotar de mayor estabilidad y capacidad de planificación a la actividad pesquera. El objetivo de esta iniciativa, que se pondría en marcha bajo la presidencia española en el segundo semestre de 2023, es que el sector pesquero pueda planificar mejor su actividad empresarial, bajo el asesoramiento científico de carácter multianual.

«Si hacemos un esfuerzo colectivo podemos identificar esos stocks y avanzar. Será una muestra de que nos modernizamos, como Consejo, al mismo tiempo que modernizamos al sector», ha remarcado.

La reunión continuará este lunes 12 de diciembre, donde debatirán la situación del mercado, los planes estratégicos de la Política Agraria Común (PAC), las indicaciones geográficas y los regímenes de calidad, el bienestar animal, así como el uso sostenible de los productos fitosanitarios y el etiquetado en la parte frontal de los envases.

últimas noticias

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...