InicioECONOMÍAEl informe 'La mujer en Smartpeme' revela el protagonismo femenino en el...

El informe ‘La mujer en Smartpeme’ revela el protagonismo femenino en el desarrollo de la provincia de Pontevedra

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha dado a conocer este miércoles el informe ‘La mujer en Smartpeme’, el cual pone de manifiesto el protagonismo de las mujeres en el emprendimiento y desarrollo económico de la provincia.

Smartpeme es una red de oficinas ubicadas en las diferentes comarcas de la provincia, atendidas por personas asesoras especialistas, donde se presta un servicio de información y asesoramiento gratuito, presencial y personalizado sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las nuevas tecnologías y la mejora de la competitividad empresarial.

«Las mujeres estamos liderando la creación de empresas y esto es una extraordinaria noticia para el conjunto de la sociedad», ha dicho la presidenta provincial, Carmela Silva, en el acto de presentación de este informe, en el que estuvo acompañada por la consultora especializada en sector público Marta Giménez.

Carmela Silva ha repasado las diferentes iniciativas que impulsa la Diputación en cuanto a la economía y al emprendimiento que están siendo lideradas en una «mayoría absoluta» por mujeres, como los coworking en Barro, con 117 proyectos participantes de los que 70 fueron impulsados por mujeres; el I Programa de Emprendimiento, con 12 proyectos de los que 8 fueron liderados por mujeres; o el I Programa de Emprendimiento del Vivero de Lalín, con seis iniciativas de las que 4 tenían nombres femeninos.

También ha destacado que en la primera aceleradora multisectorial de ocho proyectos participantes, seis fueron impulsados por mujeres, al igual que ocurre con las diversas ediciones de la aceleradora de turismo, en las que participaron 34 proyectos de los que 24 fueron liderados por mujeres, o las de comercio, con 20 iniciativas de las que 14 fueron desarrolladas por mujeres.

MUJERES CON 46 AÑOS DE MEDIA

En el caso concreto de Smartpeme, Marta Giménez ha detallado que el 56% de las personas usuarias del programa son mujeres, con 46 años de edad media, que en un 70% cuentan con educación universitaria y en un 80% con nivel medio de conocimientos TIC.

El informe recoge que las mujeres lideran principalmente el número de empresas que aprovechan los servicios de Smartpeme y acuden en su mayoría a las oficinas de Pontevedra, Vigo y O Porriño para recibir soluciones a demandas relacionadas con la página web, redes sociales y ECommerce.

La amplia mayoría de ellas son autónomas y dirigen micropymes o se encuentran emprendiendo en sectores como el comercio minorista (moda, textil, artesanía), seguido de otros servicios personales (psicología, coaching y servicios de apoyo) y empresas vinculadas al turismo (alojamiento y restauración). Además coordinan, de media, a tres personas empleadas.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...