InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que mantenga los descuentos en los billetes...

La Xunta pide al Gobierno que mantenga los descuentos en los billetes de autobús en 2023

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha instado al Gobierno central a «apostar» por el equilibrio territorial y mantener en 2023 los descuentos en los billetes de autobús, de la misma forma que lo hará con el ferrocarril.

Vázquez Mourelle se ha expresado así este sábado en Lugo, donde ha participado en la clausura de la Asemblea Xeral da Federación Galega de Asociacións de Transporte de Viaxeiros en Autocar.

«El ferrocarril es un medio de transporte esencial para Galicia, que necesita servicios competitivos y de calidad, pero solo mediante la combinación con el autobús se podrá garantizar el derecho a la movilidad de los gallegos, vivan donde vivan», ha afirmado.

Así, ha detallado, incentivar con descuentos y bonos gratis el uso del ferrocarril, «olvidando los autobuses», supone «profundizar» en un desequilibrio territorial en el que Galicia «suele salir perdiendo».

La conselleira también ha agradecido al sector del autobús, en nombre de la Xunta, su esfuerzo por mantener los servicios públicos «pese a la prolongada caída de viajeros por la pandemia».

En esta línea, ha recordado que la Administración gallega ha destinado 28 millones de euros a «garantizar la viabilidad de las concesiones de transporte frente a la crisis de viajeros causada por la Covid», o 3,5 millones de euros a compensar el incremento de gastos derivado del aumento del coste de los combustibles.

Además de todo esto, ha señalado que la Xunta implantó desde el 1 de septiembre un descuento del 50% en el precio de los billetes de autobús interurbano, «por lo que aún no ha recibido ni un euro del Gobierno de España».

La responsable de Mobilidade ha confirmado que la Xunta continuará apostando con determinación por el transporte público, «por eso los Presupuestos prevén más de 90 millones de euros, financiando el 76% del coste del billete a los usuarios, que solo deben aportar un 24%, y el 0% en el caso de los menores de 21».

En esta línea, ha recordado que el Gobierno gallego ha renovado todas las concesiones de autobús interurbano, «poniendo a disposición de los gallegos más de 3.500 líneas de autobús que multiplicaron la cobertura».

Sobre esto ha destacado que se ha conseguido llevar el autobús «donde antes no llegaba», como en el caso de la provincia de Lugo, donde la cifra de líneas se multiplicó por seis.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...