InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo acumula cinco meses consecutivos de incrementos del tráfico...

El Puerto de Vigo acumula cinco meses consecutivos de incrementos del tráfico de vehículos

Publicada el


El Puerto de Vigo acumula cinco meses consecutivos incrementando el tráfico de vehículos a pesar de presentarse problemas como la falta de aprovisionamientos, el alza del precio de la energía, la producción irregular y huelgas que afectan a los transportes por carretera en diferentes zonas de Europa.

Según ha valorado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, en la rueda de prensa posterior al consejo de administración de dicho organismo, que ha comenzado con un minuto de silencio por el fallecimiento este jueves, 24 de noviembre, de un operario de 41 años de edad en el astillero vigués Cardama, se trata de «una magnífica noticia puesto que los vehículos son la principal mercancía movida en el Puerto de Vigo».

En este sentido, Almuiña ha avanzado que, de acuerdo con las estadísticas que maneja la Autoridad Portuaria de Vigo, el número de vehículos movidos durante el pasado mes de octubre ha subido un 1,44%, gracias a los «fuertes incrementos» de las exportaciones a Bélgica, que han subido un 25%, y a Francia, que han aumentado un 6,4%.

Según ha informado el Puerto de vigo en un comunicado, este incremento registrado en los últimos meses ha repercutido en los datos acumulados, que reducen hasta el 7,7% la pérdida de tráfico en el número de unidades contabilizadas durante los diez primeros meses del año.

De igual forma, el tráfico de contenedores (TEU’s), ha dejado un resultado positivo en el cierre de octubre, con un aumento del 3%, lo que refuerza el resultado acumulado del año con un incremento del +6%. Lo mismo sucede con la mercancía general contenerizada que, durante este mes de octubre, ha arrojado un resultado positivo, con un aumento del 0,5%.

Con estos datos, octubre de 2022 se convierte en el mejor mes de la historia del Puerto de Vigo en lo relativo a toneladas, obteniendo, además, un resultado similar en TEU’s movidos.

En lo que se refiere a otros datos de tráfico, el número de buques en puerto durante el mes de octubre ha cerrado en positivo, tanto en número de escalas como en el tamaño de los barcos y, en el acumulado, destaca la importante subida del 15% debido a la evolución del tráfico de cruceros.

Asimismo, el tráfico de mercancías en el décimo mes del año ha alcanzado un volumen de 431.394 toneladas y el acumulado durante estos primeros 10 meses del año suma un total de 3,7 millones de toneladas de mercancías movidas, lo que supone un mínimo descenso respecto al mismo periodo del año anterior del 0,57%.

PESCA FRESCA

Por su parte, en el caso de la pesca fresca, el pasado mes de octubre las descargas se han reducido en un 22% en cuanto a volumen, mientras que su valor total en venta ha disminuido en un 3%, lo que implica una sustancial mejora del precio medio de subasta. En el acumulado a octubre, mientras que el volumen de descargas ha disminuido un 7%, el valor en subasta ha crecido un 5%.

En el caso de la pesca congelada, han crecido en el acumulado los tráficos de los buques nacionales. También los tráficos en caladeros de Malvinas, Perú, Ecuador y Chile.

En lo que respecta a los datos globales, el tráfico total del mes de octubre ha ascendido a 441.521 toneladas, lo que representa un descenso del 4% sobre el mismo mes del año anterior, mientras que el acumulado roza los 4 millones de toneladas, lo que supone un mínimo descenso del 0,7%.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...