InicioECONOMÍAAdolfo Domínguez reduce sus pérdidas un 75% en su primer semestre fiscal...

Adolfo Domínguez reduce sus pérdidas un 75% en su primer semestre fiscal y eleva un 27% sus ventas

Publicada el


Adolfo Domínguez registró pérdidas netas de 2,7 millones de euros en su primer semestre fiscal (de marzo a agosto), lo que supone recortar en un 74,8% el resultado negativo que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, cuando perdió más de 10 millones de euros.

Según ha informado este viernes la firma de moda de autor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su cifra de ventas creció un 27% entre marzo y agosto, hasta los 49,6 millones de euros.

La compañía ha destacado que este incremento de las ventas se vio impulsado «con fuerza» por el mercado europeo, con España como mercado principal, con unas ventas un 25,4% superiores a las del mismo semestre del año anterior, así como por el resto del mundo donde la firma tiene presencia, donde sus ventas aumentaron un 32%.

De este forma, la firma de moda de autor registró en su primer trimestre fiscal un margen bruto sobre ventas del 59,2%, «el mayor desde 2014».

«Estamos en cifras de eficiencia y rentabilidad que apuntalan nuestra recuperación y crecimiento. Cada día somos menos dependientes de las promociones. Nuestro margen se recupera y se sitúa en un 59,2%, a pesar del entorno macroeconómico actual», ha destacado el consejero delegado del grupo, Antonio Puente.

CINCO TRIMESTRES CONSECUTIVOS DE EBITDA POSITIVO

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Adolfo Domínguez alcanzó entre marzo y agosto de este año los 4,3 millones de euros, frente al Ebitda negativo de 5,5 millones de euros del año anterior, con lo que ya encadena cinco trimestres consecutivos con Ebitda positivo.

La marca cuenta con 345 puntos de venta en 19 países, un 55% fuera de España. Las aperturas realizadas en su primer semestre fiscal por el grupo se han centrado en el ámbito internacional, con tres aperturas en Chipre y tres en Japón.

Adolfo Domínguez abrió el pasado 11 de octubre su nueva tienda insignia en el número 40 de la calle Serrano de Madrid, siguiendo un modelo de espacios abiertos, artesanía y materiales de kilómetro cero.

El grupo ha resaltado además que su comercio electrónico ya llega a 29 países, operando en seis idiomas distintos para comercializar sus prendas. «Los próximos avances en la internacionalización de la tienda ‘online’ irán de la mano de la entrada en distintos marktetplaces», ha subrayado la marca.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...