InicioECONOMÍAInspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta "muy grave" por tratar...

Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta «muy grave» por tratar de impedir elecciones sindicales en Santiago

Publicada el


La Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador por falta «muy grave» a Ryanair debido a la actuación de la compañía aérea en las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Santiago de Compostela, lo que podría acarrear una multa de entre 7.500 euros a 225.000 euros.

Tal como ha informado la Unión Sindical Obrera (USO), dicho sindicato convocó elecciones en la empresa en la base de Santiago el pasado mes de septiembre, por lo que la firma «reaccionó impidiendo la formación de la mesa electoral formada por tres trabajadores, al no permitirles asistir a la constitución de esta».

Por ello, USO-Sector Aéreo registró una denuncia ante Inspección de Trabajo contra Ryanair por impedir los medios necesarios para el buen desarrollo del proceso de elecciones sindicales, el primero que se iba a desarrollar en la aerolínea entre el personal de vuelo.

«En una primera visita de Inspección, coincidiendo con la formación de la mesa electoral en el aeropuerto, se constató que Ryanair no había realizado comunicación alguna a los trabajadores que la constituían -el trabajador más joven, el de mayor antigüedad y el de mayor edad-, ni permitió el acceso al centro de trabajo donde se debía celebrar la formación de la mesa y, también, modificó la fecha establecida por el sindicato convocante, USO, para el inicio del proceso electoral», ha lamentado la organización sindical.

Para USO, la actuación llevada a cabo en Santiago por Ryanair «corrobora el rechazo de esta empresa hacia todo lo relacionado con sindicatos independientes y a la constitución de comités de empresa, «donde los trabajadores pueden verse representados».

«La ley vuelve a darnos la razón y confirma que el modelo de Ryanair no es un modelo empresarial brillante, sino fruto del incumplimiento sistemático de la ley, lo que la posiciona en mejor situación que al resto de compañías que sí cumplen con los derechos laborales», ha sentenciado USO.

Por todo ello, Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador mediante la extensión de acta de infracción.

últimas noticias

(AM) 112 se mantiene operativo en Galicia pese a la incidencia en la red que afecta a Emergencias de varias Comunidades

El servicio del 112 en Galicia se mantiene operativo y funciona con normalidad, según...

El Gobierno anuncia la convocatoria de 1.300 becas de hasta 12.000 euros para opositores en el sector Justicia

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes una convocatoria de hasta 1.300...

Cae una banda de robo de estilográficas de lujo que se llevó 30.000 euros en plumas de un centro comercial coruñés

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a tres miembros de una organización presuntamente...

Pleno.-Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...