InicioECONOMÍAInspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta "muy grave" por tratar...

Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta «muy grave» por tratar de impedir elecciones sindicales en Santiago

Publicada el


La Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador por falta «muy grave» a Ryanair debido a la actuación de la compañía aérea en las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Santiago de Compostela, lo que podría acarrear una multa de entre 7.500 euros a 225.000 euros.

Tal como ha informado la Unión Sindical Obrera (USO), dicho sindicato convocó elecciones en la empresa en la base de Santiago el pasado mes de septiembre, por lo que la firma «reaccionó impidiendo la formación de la mesa electoral formada por tres trabajadores, al no permitirles asistir a la constitución de esta».

Por ello, USO-Sector Aéreo registró una denuncia ante Inspección de Trabajo contra Ryanair por impedir los medios necesarios para el buen desarrollo del proceso de elecciones sindicales, el primero que se iba a desarrollar en la aerolínea entre el personal de vuelo.

«En una primera visita de Inspección, coincidiendo con la formación de la mesa electoral en el aeropuerto, se constató que Ryanair no había realizado comunicación alguna a los trabajadores que la constituían -el trabajador más joven, el de mayor antigüedad y el de mayor edad-, ni permitió el acceso al centro de trabajo donde se debía celebrar la formación de la mesa y, también, modificó la fecha establecida por el sindicato convocante, USO, para el inicio del proceso electoral», ha lamentado la organización sindical.

Para USO, la actuación llevada a cabo en Santiago por Ryanair «corrobora el rechazo de esta empresa hacia todo lo relacionado con sindicatos independientes y a la constitución de comités de empresa, «donde los trabajadores pueden verse representados».

«La ley vuelve a darnos la razón y confirma que el modelo de Ryanair no es un modelo empresarial brillante, sino fruto del incumplimiento sistemático de la ley, lo que la posiciona en mejor situación que al resto de compañías que sí cumplen con los derechos laborales», ha sentenciado USO.

Por todo ello, Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador mediante la extensión de acta de infracción.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Carballeda de Valdeorras calcina 850 hectáreas y evoluciona favorablemente hacia su estabilización

La Consellería do Medio Rural ha informado de que el incendio que permanece activo...

BNG pide explicaciones al Gobierno por la «excesiva» actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido explicaciones al Gobierno...

AMP3.- Ascienden a 10 los detenidos en las protestas propalestinas en La Vuelta a su paso por la provincia de Lugo

Al menos 10 manifestantes propalestinos han sido detenidos en el tramo final de la...

Feijóo defiende «no desprestigiar» un evento que «es de todos» ante las protestas propalestinas en La Vuelta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido "no desprestigiar" un evento...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...