InicioECONOMÍAInspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta "muy grave" por tratar...

Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair con falta «muy grave» por tratar de impedir elecciones sindicales en Santiago

Publicada el


La Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador por falta «muy grave» a Ryanair debido a la actuación de la compañía aérea en las elecciones sindicales en el centro de trabajo de Santiago de Compostela, lo que podría acarrear una multa de entre 7.500 euros a 225.000 euros.

Tal como ha informado la Unión Sindical Obrera (USO), dicho sindicato convocó elecciones en la empresa en la base de Santiago el pasado mes de septiembre, por lo que la firma «reaccionó impidiendo la formación de la mesa electoral formada por tres trabajadores, al no permitirles asistir a la constitución de esta».

Por ello, USO-Sector Aéreo registró una denuncia ante Inspección de Trabajo contra Ryanair por impedir los medios necesarios para el buen desarrollo del proceso de elecciones sindicales, el primero que se iba a desarrollar en la aerolínea entre el personal de vuelo.

«En una primera visita de Inspección, coincidiendo con la formación de la mesa electoral en el aeropuerto, se constató que Ryanair no había realizado comunicación alguna a los trabajadores que la constituían -el trabajador más joven, el de mayor antigüedad y el de mayor edad-, ni permitió el acceso al centro de trabajo donde se debía celebrar la formación de la mesa y, también, modificó la fecha establecida por el sindicato convocante, USO, para el inicio del proceso electoral», ha lamentado la organización sindical.

Para USO, la actuación llevada a cabo en Santiago por Ryanair «corrobora el rechazo de esta empresa hacia todo lo relacionado con sindicatos independientes y a la constitución de comités de empresa, «donde los trabajadores pueden verse representados».

«La ley vuelve a darnos la razón y confirma que el modelo de Ryanair no es un modelo empresarial brillante, sino fruto del incumplimiento sistemático de la ley, lo que la posiciona en mejor situación que al resto de compañías que sí cumplen con los derechos laborales», ha sentenciado USO.

Por todo ello, Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador mediante la extensión de acta de infracción.

últimas noticias

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Pesca.- El cierre de bateas por la presencia de toxinas se extiende a casi el 80% de los polígonos

Casi el 80% de los polígonos de bateas de mejillón se encuentran cerrados a...

Investigan a un vecino de Ferrol que fue sorprendido circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ferrol como presunto autor de un...

Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas

La Guardia Civil ha logrado desarticular en el entorno de Santiago de Compostela un...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...