InicioECONOMÍACalviño espera que el 1 de enero estén las medidas de alivio...

Calviño espera que el 1 de enero estén las medidas de alivio para las familias ante la rápida subida de tipos

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que se está «avanzando» en las reuniones con los representantes de los bancos y espera que para el próximo 1 de enero se cuente ya con un catálogo de medidas de «alivio» para las familias españolas que puedan verse en una situación o riesgo de vulnerabilidad por la rápida subida de los tipos de interés aplicados a las hipotecas.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, en Zaragoza, tras reunirse con el presidente de Aragón, Javier Lambán, la vicepresidenta ha comentado que las negociaciones están siendo «muy intensas» y ha confiado en que «en los próximos días» se llegue a un acuerdo.

«De hecho, les hemos dado esta semana para cerrar un conjunto de instrumentos que puedan servir para dos situaciones: por una parte, mejorar y ampliar el ámbito del código de buenas prácticas que ya existe para colectivos y familias más vulnerables, que tengan niveles de renta más bajos, aquellas para las que el pago de la hipoteca suponga un porcentaje más importante dentro de su renta mensual», ha expuesto.

Por otra parte, ha continuado, un nuevo protocolo para tratar de cubrir también a las familias de renta media «que se estén viendo perjudicadas por la rápida subida de los tipos de interés».

Calviño ha detallado que se está abordando con los representantes de los bancos tanto el ámbito de aplicación, como los distintos instrumentos que se pondrían en marcha. «Espero que cuanto antes lo adoptemos para que el 1 de enero tengamos ya tengamos ese catálogo», ha subrayado.

ARRIMAR EL HOMBRO

Respecto a los impuestos a la banca y las empresas energéticas, ha comentado que este es el momento de que «todos arrimemos el hombro, empezando por aquellos sectores que están teniendo unos beneficios extraordinarios como consecuencia del alza de los precios de la energía y de los tipos de interés».

Según ha expuesto, tras la pandemia y con la guerra en Ucrania y la inflación, en un entorno de gran incertidumbre, desde el Gobierno de España se han adoptado medidas «desde el primer momento, con determinación», para apoyar a los colectivos más vulnerables y a los sectores económicos más afectados, que tienen un impacto fiscal significativo.

Por eso, y puesto que el sector bancario y energético «están anunciado unos beneficios récord, de miles de millones, tienen margen para contribuir a financiar este apoyo al conjunto de la ciudadanía española, sin que ponga en riesgo ni la concesión de crédito, ni el crecimiento económico, ni las inversiones de futuro, ni el buen funcionamiento de la economía española».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Calviño, sobre Cataluña, «todos coincidiremos en el deseo de no volver a atrás».

Duración: 00:58

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=716057&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjY4NzcxNzM0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.5bNJGWq1jSRYAQTklmvloRSkORSbe_Jxg0SOOQpD05o

———————

últimas noticias

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes,...

Las agresiones sexuales en grupo son «más hostiles» y utilizan mayor violencia física, según un estudio de Interior

Las agresiones sexuales en grupo son "más hostiles" y utilizan mayor violencia física que...

Fallece la ‘señora Alicia’, icono del Festival de Cans

Alicia Sánchez, la 'señora Alicia', icono del Festival de Cans y una de las...

Acuerdo entre el gobierno local de Santiago y el PSOE para dar luz verde a los presupuestos de 2025

El gobierno local de Santiago ha llegado a un acuerdo con el grupo municipal...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la IA

La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la...

El Gobierno quitará las ventajas fiscales solo a socimis de vivienda que no las destinen a alquiler asequible

El Gobierno retirará las ventajas fiscales a las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria...

La CIG critica que la Xunta anuncie las plazas de la OPE educativa «sin previa negociación» con los sindicatos

La CIG censura que la Xunta anunciase este lunes "sin previas negociación" con los...