InicioECONOMÍALos contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán...

Los contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según Adecco

Publicada el


Los contratos para las campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según las previsiones de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

La compañía explica que, pese a que los últimos datos del Gobierno muestran que el empleo ha reflotado el pasado mes de octubre con una caída en el número de parados de 27.027 personas, la inflación, el desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania hacen que las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúen en un crecimiento del 8%, una cifra «moderada» al tratarse de uno de los menores incrementos de los últimos años.

Este incremento del 8% de los contratos para la campaña de Navidad y el Black Friday supondrá la creación de casi 54.000 nuevos puestos de trabajo en Galicia, de los casi 1,11 millones de contratos que se prevén para toda España, lo que situaría a la comunidad gallega en la parte media de la lista de autonomías, situándose en séptima posición.

Además, Adecco señala que la campaña de Navidad de este año será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Así, de los 1, 11 millones de contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 20% será contratos fijos-discontinuos. Un hecho que se produce por primera vez en la campaña de Navidad, mientras que el 80% restantes lo será por circunstancias de la producción.

Según Adecco, Pontevedra será, con diferencia, la provincia que más contratos firme en la comunidad gallega con un incremento esperado de un 9%, con casi 31.500. Le sigue la provincia de A Coruña en la que, con un incremento del 8%, se celebrarán más de 16.000 contrataciones.

En Lugo se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, un 5% más que en el año pasado. 3.000 contrataciones se espera que se realicen en la provincia de Ourense, que experimentará un crecimiento interanual del 7%.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...