InicioECONOMÍALos contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán...

Los contratos para la campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según Adecco

Publicada el


Los contratos para las campañas de Navidad y el Black Friday aumentarán un 8% en Galicia, según las previsiones de la empresa de gestión de recursos humanos Adecco.

La compañía explica que, pese a que los últimos datos del Gobierno muestran que el empleo ha reflotado el pasado mes de octubre con una caída en el número de parados de 27.027 personas, la inflación, el desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania hacen que las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúen en un crecimiento del 8%, una cifra «moderada» al tratarse de uno de los menores incrementos de los últimos años.

Este incremento del 8% de los contratos para la campaña de Navidad y el Black Friday supondrá la creación de casi 54.000 nuevos puestos de trabajo en Galicia, de los casi 1,11 millones de contratos que se prevén para toda España, lo que situaría a la comunidad gallega en la parte media de la lista de autonomías, situándose en séptima posición.

Además, Adecco señala que la campaña de Navidad de este año será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Así, de los 1, 11 millones de contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 20% será contratos fijos-discontinuos. Un hecho que se produce por primera vez en la campaña de Navidad, mientras que el 80% restantes lo será por circunstancias de la producción.

Según Adecco, Pontevedra será, con diferencia, la provincia que más contratos firme en la comunidad gallega con un incremento esperado de un 9%, con casi 31.500. Le sigue la provincia de A Coruña en la que, con un incremento del 8%, se celebrarán más de 16.000 contrataciones.

En Lugo se crearán unos 3.000 puestos de trabajo, un 5% más que en el año pasado. 3.000 contrataciones se espera que se realicen en la provincia de Ourense, que experimentará un crecimiento interanual del 7%.

últimas noticias

Detenido un vecino de O Grove (Pontevedra) como presunto autor de varios robos de bolsos por el método del tirón

La Guardia Civil detuvo en O Grove (Pontevedra) a un vecino de dicha localidad...

Un conductor da positivo en alcohol tras colisionar contra cuatro vehículos aparcados en Lugo mientras usaba el móvil

Un conductor de un coche chocó contra cuatro vehículos aparcados en Lugo mientras empleaba...

Rescatada una persona que quedó más de cuatro horas atrapada en una zanja de canalización de tuberías en Vilarmaior

El Consorcio Contra Incendios e de Salvamento A Coruña ha ayudado en el rescate...

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Convocadas las ayudas a las empresas calificadas como iniciativas de empleo de base tecnológica

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes las bases reguladoras del programa...

Turismo.- El empleo turístico cae en Galicia un 1,6% en un marzo sin Semana Santa, hasta 82.887 afiliados

El empleo en el sector turístico en Galicia (que incluye hostelería, agencias de viajes...

Consello.- Rueda descarta recibir a las plataformas críticas con Altri: «Cumplimos con el compromiso de transparencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, "no" ve necesario reunirse con los integrantes...