InicioECONOMÍANavantia anuncia inversiones de más de 50 millones de euros hasta 2030...

Navantia anuncia inversiones de más de 50 millones de euros hasta 2030 en su astillero de Fene

Publicada el


La empresa naval pública Navantia, a través de su división de energías verdes, Seanergies, ha anunciado que tiene previsto «invertir más de 50 millones de euros hasta 2030» en el astillero de Fene (A Coruña), con el objetivo de «capacitarlo para acometer los proyectos de una demanda creciente en el sector de las cimentaciones para eólica marina, lo que redundará en un auge del volumen negocio y del empleo».

Así lo ha detallado este viernes a través de un comunicado incidiendo que las instalaciones de la antigua Astano «se adaptarán a las necesidades del mercado futuro para dar cabida a proyectos más grandes, a un mayor número de unidades y a un incremento de la productividad».

Actualmente el astillero de Perlío es el único en Europa capaz de producir las tres tecnologías existentes de plataforma para parques eólicos marinos, como son jackets, monopiles y estructuras flotantes.

EN UTE CON WINDAR RENOVABLES

Según Navantia Seanergies, una parte de dicha inversión ya ha comenzado, como es el caso de la fábrica de monopiles, «actualmente en construcción y que se inaugurará a principios de 2023», tras una inversión de 36 millones de euros aportados tanto por Navantia como por la empresa de origen asturiano Windar Renovables, con la que la empresa pública lleva trabajando, en Unión Temporal de Empresas (UTE), desde que se adentró en este sector.

Así, se está acometiendo la transformación del taller de bloques planos en un taller de fabricación de monopiles XXL, con dos líneas simultáneas de producción, estando previsto que la producción en esta fábrica comience antes del final de este año.

Por otro lado, se encuentran en fase de proyecto la transformación de las zonas de trabajo bajo la grúa pórtico, y la adaptación de las antiguas gradas, en donde se construían los buques, y que permitirá a la empresa anticiparse a las nuevas necesidades del negocio, incrementando notablemente la capacidad de producción.

Otra actuación adicional será la construcción de una sede del Centro de Excelencia de Energías Verdes, anexionada a las nuevas oficinas del astillero, que se ubicará en el antiguo taller de maquinaria.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...