InicioActualidadEl IGVS prevé terminar 64 viviendas públicas e iniciar 475 con el...

El IGVS prevé terminar 64 viviendas públicas e iniciar 475 con el presupuesto de 2023, que la oposición ve «escaso»

Publicada el


El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ha reivindicado un impulso de la vivienda pública el año que viene en Galicia con una inversión prevista de 10,5 millones de euros en sus presupuestos, un 24,5% más, según ha destacado su director, Heriberto García.

Con ellos, ha asegurado, «se podrá dar continuidad y terminar» 64 viviendas públicas en construcción (40 en A Coruña y 24 en Santiago de Compostela) e iniciar otras 475, de ellas 207 en Vigo, 98 en A Coruña, 76 en Pontevedra, 58 en Lugo y 36 en Santiago.

García ha comparecido en la comisión de economía del Parlamento para presentar las cuentas de su departamento para 2023, que ascienden a 140 millones de euros, 17 más, lo que supone un incremento del 13,87%. Mientras, Xestur dispondrá de unos 33,7 millones y el Consorcio del Casco Vello de Vigo unos 2,5 millones. En total, el director del instituto ha hablado de un aumento del 10,73%, hasta los 177 millones de euros.

En el apartado del acceso a la vivienda, ha referido a diversos programas para favorecer su acceso con 57,85 millones de euros. Si a ello se suman unos 15 millones de préstamos a ayuntamientos y avales a jóvenes, el total se sitúa, ha dicho, en 72,85 millones.

Por su parte, la consellería destaca que esta cuantía, los casi 73 millones de euros para facilitar el acceso de los gallegos a una vivienda, es «la mitad de su presupuesto para 2023».

Además, el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo ha referido distintas actuaciones previstas en materia de rehabilitación y del fomento del suelo empresarial.

También ha cifrado en casi 32 millones los fondos reservados a subvencionar el pago del alquiler habitual, en 8,3 millones los programas de ayudas para comprar una vivienda y en más de 55 el presupuesto para restaurar y mejorar le patrimonio ya construido.

Para «facilitar la creación e incremento de los parques públicos municipales», ha anunciado una nueva línea para entidades locales con incentivos de hasta 50.000 euros por vivienda y también la puesta a disposición de suelo residencial para construir en Ferrol, Lugo y Pontevedra.

«INSUFICIENTE»

En el turno de los grupos, el socialista Eduardo Ojea ha visto el presupuesto del IGVS «escaso, continuista y poco empático con la situación que se está viviendo, en especial con los más vulnerables».

Mientras, por el BNG, Paulo Ríos ha lamentado que los programas de acceso a la vivienda «superan por poco el 50% de ejecución presupuestaria en los últimos años» y ha tildado de «insuficiente» el impulso de la vivienda pública.

últimas noticias

Rural.- La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica...

Consello.-Rueda critica la «politización» de «los del no a todo» en sanidad y replica: «La Xunta hace todo lo que puede»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido, a preguntas de los medios...

El delegado del Gobierno llama a «excavar» en la memoria para homenajear a los que lucharon por la libertad en España

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a "excavar en la...

Consello.- Rueda destaca que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto ejecutado y 202 millones de superávit

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor que Galicia cerró...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...