InicioActualidadEl IGVS prevé terminar 64 viviendas públicas e iniciar 475 con el...

El IGVS prevé terminar 64 viviendas públicas e iniciar 475 con el presupuesto de 2023, que la oposición ve «escaso»

Publicada el


El Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ha reivindicado un impulso de la vivienda pública el año que viene en Galicia con una inversión prevista de 10,5 millones de euros en sus presupuestos, un 24,5% más, según ha destacado su director, Heriberto García.

Con ellos, ha asegurado, «se podrá dar continuidad y terminar» 64 viviendas públicas en construcción (40 en A Coruña y 24 en Santiago de Compostela) e iniciar otras 475, de ellas 207 en Vigo, 98 en A Coruña, 76 en Pontevedra, 58 en Lugo y 36 en Santiago.

García ha comparecido en la comisión de economía del Parlamento para presentar las cuentas de su departamento para 2023, que ascienden a 140 millones de euros, 17 más, lo que supone un incremento del 13,87%. Mientras, Xestur dispondrá de unos 33,7 millones y el Consorcio del Casco Vello de Vigo unos 2,5 millones. En total, el director del instituto ha hablado de un aumento del 10,73%, hasta los 177 millones de euros.

En el apartado del acceso a la vivienda, ha referido a diversos programas para favorecer su acceso con 57,85 millones de euros. Si a ello se suman unos 15 millones de préstamos a ayuntamientos y avales a jóvenes, el total se sitúa, ha dicho, en 72,85 millones.

Por su parte, la consellería destaca que esta cuantía, los casi 73 millones de euros para facilitar el acceso de los gallegos a una vivienda, es «la mitad de su presupuesto para 2023».

Además, el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo ha referido distintas actuaciones previstas en materia de rehabilitación y del fomento del suelo empresarial.

También ha cifrado en casi 32 millones los fondos reservados a subvencionar el pago del alquiler habitual, en 8,3 millones los programas de ayudas para comprar una vivienda y en más de 55 el presupuesto para restaurar y mejorar le patrimonio ya construido.

Para «facilitar la creación e incremento de los parques públicos municipales», ha anunciado una nueva línea para entidades locales con incentivos de hasta 50.000 euros por vivienda y también la puesta a disposición de suelo residencial para construir en Ferrol, Lugo y Pontevedra.

«INSUFICIENTE»

En el turno de los grupos, el socialista Eduardo Ojea ha visto el presupuesto del IGVS «escaso, continuista y poco empático con la situación que se está viviendo, en especial con los más vulnerables».

Mientras, por el BNG, Paulo Ríos ha lamentado que los programas de acceso a la vivienda «superan por poco el 50% de ejecución presupuestaria en los últimos años» y ha tildado de «insuficiente» el impulso de la vivienda pública.

últimas noticias

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...