InicioECONOMÍAEl delegado del Gobierno vincula la "grandísima noticia" de Maerks con el...

El delegado del Gobierno vincula la «grandísima noticia» de Maerks con el «liderazgo» de Sánchez y urge parques eólicos

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha celebrado la firma del protocolo con Maersk encaminado a impulsar la producción de hidrógeno verde y biocombustible para el sector marítimo en España, con un ‘megaproyecto’ para hacer del país un ‘hub’ mundial, cuya inversión, con la participación de socios privados, puede ascender a unos 10.000 millones de euros. Estaría localizado en Andalucía y Galicia.

En un acto en Lugo, Miñones se ha congratulado de «la inversión que va a suponer». También ha destacado que el hecho de que «una empresa de ese calado mire para España y para Galicia» ya es, en sí mismo «una buena noticia», sobre todo cuando se habla de energías renovables. «Que Galicia vaya a ser el centro de atención de esas energías quiere decir que estamos haciendo bien las cosas», ha resaltado.

«En este caso, el liderazgo del Gobierno de España y del presidente, Pedro Sánchez, está detrás de esas miradas de las grandes empresas a nivel mundial», ha proclamado.

No obstante, sobre la ubicación ha pedido «respetar los tiempos, sobre todo respetar lo que ha pedido la empresa, de un proyecto a medio y largo plazo y a lo largo de estos meses trabajarán en las distintas ubicaciones».

«Nos pidieron que no trasladáramos ninguna ubicación, sabemos que va a ser Galicia y Andalucía. Es una buena noticia para Galicia, por la inversión que supone y por el trabajo que supone para la comunidad , ya que se habla de 5.000 empleos directos y más de 40.000 indirectos», ha defendido. «Es una grandísima noticia para España y Galicia», ha apostillado.

IBERDROLA Y FORESA

Igualmente, sobre el posible aterrizaje de Iberdrola y Foresa en el ayuntamiento lucense de Begonte, Miñones ha repetido que es otra «buena noticia».

«Todas las inversiones que se están llevando a Galicia, con los fondos europeos que podemos disfrutar con la transición justa, en este caso en el cierre de las centrales térmicas pero que tengamos en la provincia de Lugo proyectos que van en ese sentido, en cuanto a renovables; Galicia está siendo el centro de las energías renovables, y para eso tenemos que hacer un trabajo», ha señalado.

En ese sentido, ha añadido que «tanto el proyecto de Maerks, como los otros dos proyectos que se ponen encima de la mesa, requieren de parques eólicos. «No podemos perder esa oportunidad», ha advertido.

No pasó por alto a Alcoa y ha insistido en la urgencia de hacer parques eólicos. «Y ahí estamos teniendo un retraso, por lo que es urgente que la Xunta emita los informes necesarios, que desde el gobierno ya se tramitan con prioridad», ha apremiado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...