InicioECONOMÍAEl consejo para fomento de la economía social "recupera su empuje" en...

El consejo para fomento de la economía social «recupera su empuje» en Santiago «tras más de una década en el congelador»

Publicada el


El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha presidido el consejo de fomento de la economía social, que, con una reunión en Santiago, «recupera su empuje tras más de una década en el congelador».

El encuentro de este viernes sirve, en primer lugar, para informar a este órgano, con una misión consultiva, de los proyectos legislativos «en curso» y que «se van a impulsar de manera rapidísima».

En segundo término, abordará la recomendación que España pretende impulsar en el seno de la Unión Europea y la resolución en el de Naciones Unidas. Por último, el consejo tratará la nueva estrategia española de economía social.

Al respecto, el responsable de Empleo ha subrayado que «no sería descartable que en 2023 esa resolución se abriera paso» en las instituciones comunitarias.

Pérez Rey ha reivindicado la «agenda fulgurante» de Santiago como capital española de la economía social este año y ha indicado que este consejo también decidirá «quién toma el relevo» en 2023.

La de este viernes es, en concreto, la segunda reunión de este consejo después de ser «reflotado» el año pasado «tras el abandono de los gobiernos del Partido Popular», según el secretario de estado.

Es, ha subrayado, «un consejo clave», que verá «las grandes proyecciones legislativas» que el Ministerio de Trabajo impulsa en materia de economía social.

A este respecto, ha señalado que el Gobierno prevé «impulsar una ley integral que dé un marco más moderno y dinámico a las cooperativas» y también otra norma «para establecer cauces para aquellos que tienen más dificultades para acceder al mercado de trabajo».

En esta línea, el consejo discutirá sobre la nueva estrategia de la economía social y pondrá «sobre la mesa la internacionalización de esta economía».

El ministerio, según ha destacado el titular de Empleo, hace un «esfuerzo ingente» al multiplicar por 10, según sus datos, el presupuesto para economía social: de 8 a 80 millones de euros. «Genera mucho empleo y suele ser empleo de calidad, dotado de estabilidad», ha subrayado.

En este extremo, ha valorado que la encuesta de población activa (EPA) de este jueves sitúa la tasa de temporalidad en el 17,5%, «la más baja de la historia», lo que significa, ha dicho, que España «se va acercando a Europa, dejando atrás esa endémica cultura de la precariedad».

COOPERATIVISMO GALLEGO

El cooperativismo gallego ha estado presente en el consejo a través de EspazoCoop, cuya presidenta, Ana Olveira, es vocal como representante de la confederación empresarial española de la economía social.

EspazoCoop ha aplaudido que este órgano haya sido «reactivado» y ha remarcado que este modelo económico supone el 10% del PIB de España y genera 2,3 millones de empleos.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...