InicioECONOMÍALa CEP y CC.OO. consideran "fundamental" la salida sur de Vigo para...

La CEP y CC.OO. consideran «fundamental» la salida sur de Vigo para el desarrollo ferroviario de la provincia

Publicada el


El Corredor Atlántico ferroviario de mercancías de la Unión Europea, la Salida Sur de Vigo que conecte todo el Eje Atlántico y la vertebración de la provincia mediante una red de Cercanías son «fundamentales» para el desarrollo ferroviario de Pontevedra, según coinciden representantes de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) y del sector provincial ferroviario de Comisiones Obreras (CC.OO.).

Tras un encuentro llevado a cabo este martes, el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, ha insistido en la necesidad de acelerar las mejoras previstas para asegurar la fiabilidad y competitividad del Corredor Atlántico, y tachado de «irrenunciable» la Salida Sur de la ciudad olívica. En un comunicado, el presidente de los empresarios ha respaldado al 100% la propuesta presentada de red de Cercanías Intermodal.

«Desde la CEP apoyamos la propuesta de establecer una red de cercanías porque es incuestionable el impacto que tendría para vertebrar muchas de las poblaciones medianas y pequeñas que se han quedado sin esta opción de transporte. Valoramos que impulsaría tanto económica como demográfica y turísticamente toda la provincia, por lo que creemos que la iniciativa de CC.OO. es, más que razona, muy necesaria», ha añadido Cebreiros.

En la misma línea ha hablado Antón Conde, secretario general del sector ferroviario de CC.OO., quien ha lamentado que los recursos destinados para potenciar el Corredor Atlántico y favorecer el transporte de mercancías desde la Comisión Europea son «insuficientes».

«Galicia y esta provincia deben encarrilarse en el Proyecto de Autopistas Ferroviarias Europeas y resolver mejor las comunicaciones y logísticas con las ubicaciones industriales y puertos para el transporte de mercancías además de potenciar servicios de viajeros intermodales», ha añadido.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...