InicioECONOMÍAEl sector pesquero se reúne con el comisario de Medio Ambiente con...

El sector pesquero se reúne con el comisario de Medio Ambiente con el foco en un Reglamento de Ejecución

Publicada el


El sector pesquero europeo reiterará mañana ante el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, su desacuerdo con el Reglamento de Ejecución 2022/1614 de la Comisión Europea, que entró en vigor el pasado domingo 9 de octubre y por el cual se han cerrado 87 zonas a la pesca de fondo en el Atlántico Nordeste.

En la reunión, el sector estará representado por la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, por sus siglas en inglés), que representa a más de 20.000 pescadores y 7.000 buques europeos y de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (Cepesca).

El sector pesquero volverá a trasladar al comisario su desacuerdo con aspectos tanto técnicos como de procedimiento y legislativos del Reglamento de Ejecución, argumentos también esgrimidos ante la Comisión Europea por parte del Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; como por los consejeros del ramo de las diferentes comunidades autónomas afectadas.

A la reunión, que inicialmente iba a ser virtual, pero que se celebrará de forma presencial a petición del comisario, asistirán Iván López Van der Veen, presidente de la EBFA; Javier Garat, presidente de Europêche y secretario general de Cepesca; Daniel Voces, director general de Europêche y secretario de EBFA; Esben Sverdrup-Jensen, presidente de la Asociación Europea de Organizaciones Productoras Pesqueras (EAPO, por sus siglas en inglés), y representantes del sector pesquero de Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda y Polonia.

«Los pescadores somos los primeros interesados en la protección de los ecosistemas vulnerables, pero consideramos que cualquier medida dirigida a cumplir ese objetivo debe basarse en la mejor información científica disponible y contar igualmente, tal y como exige la Política Pesquera Común (PCC), con un informe de impacto socioeconómico», ha señalado López Van der Veen.

Además, ha añadido que esta veda cierra caladeros en más de 16.000 kilómetros cuadrados y afecta no solo a las embarcaciones que practican el arrastre en profundidades de entre 400 y 800 metros, sino también y, muy especialmente, a artes como el palangre de fondo «que, en ningún caso, tiene un efecto negativo en los fondos marinos».

Por su parte, el secretario general de Cepesca y presidente de Europêche ha apuntado que la Comisión Europea «debería suspender inmediatamente el Reglamento de Ejecución para su urgente revisión y, en caso contrario, a la espera de que el Gobierno de España presente su recurso y una solicitud de suspensión cautelar, otras organizaciones pesqueras, como ya lo ha hecho la OPP Burela, también harán valer judicialmente sus derechos ante el Tribunal de Justicia Europeo».

últimas noticias

Dos personas heridas en un accidente entre un camión y una furgoneta en Melón (Ourense)

Un accidente entre un camión y una furgoneta registrado en la autovía A-52, a...

Tres personas resultan afectadas por la acumulación de gas en una vivienda en Cospeito (Lugo)

Tres personas resultaron afectadas en la tarde del martes por una acumulación de gas...

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...