InicioECONOMÍAEl PIB de Galicia subirá en 2023 al mismo nivel que el...

El PIB de Galicia subirá en 2023 al mismo nivel que el del conjunto estatal, según BBVA Research

Publicada el


El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia crecerá en 2023 al mismo nivel que el del conjunto del Estado, es decir, al 1%, como así recoge un informe de BBVA Research.

Este estudio sitúa a Baleares, Canarias, Madrid y Extremadura coom las cuatro comunidades autónomas con un crecimiento del PIB superior a la media nacional en el año 2023, según se recoge en un informe de BBVA Research. Las dos regiones insulares crecerán el año que viene un 2,2% y un 1,9% respectivamente, mientras que Madrid lo hará en un 1,5% y Extremadura en un 1,2%.

Así se desprende de esta actualización de la previsión de crecimiento que hace BBVA Research, que ha revisado a la baja el PIB de España del 1,8% al 1% para el siguiente año. Eso sí, aunque Baleares y Canarias se mantienen como las regiones con un mayor crecimiento, también se han visto afectadas de esta revisión. En concreto, Baleares ha perdido 1,2 puntos porcentuales respecto a la anterior previsión y Canarias un punto porcentual.

En cualquier caso, según esta última actualización, tras Baleares, Canarias, Madrid y Extremadura, se sitúan Cataluña y Andalucía (0,9%); La Rioja (0,8%); Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha (0,7%); Aragón (0,6%); Castilla y León y Murcia (0,5%); País Vasco (0,3%); Navarra y Asturias (0,2%) y Galicia (0).

Pese a esto, las comunidades más afectadas de esta revisión son las más dependientes del turismo o con mayor exposición al despliegue de los fondos europeos. En Baleares (-1,2 p.p), Extremadura (-1,1 p.p.) y Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía (-1 p.p.) la revisión es mayor que en el crecimiento del PIB del conjunto nacional.

Se revisa también a la baja, aunque con menor magnitud, la previsión de crecimiento para 2023 de Cantabria (-0,4 p.p.); Aragón y Asturias (-0,5 p.p.); Castilla y León y Navarra (-0,6 p.p.).

INFLACIÓN ELEVADA

Tal y como informa BBVA Research, los expertos prevén que la inflación alcance un punto de inflexión, pero aún así se mantendrá elevada durante un tiempo y presionará al alza los salarios y los costes. Las regiones que registran un mayor crecimiento salarial so las especializadas en producción de bienes exportables con un número mayor de vacantes sin cubrir, como País Vasco, Navarra y Cantabria, lo que las expone a mayores pérdidas de competitividad.

En cuanto al empleo, el informe espera que su crecimiento anual en España sea del 3,1% este año y se ralentice hasta el 0,6% en 2023.

Las comunidades autónomas que van a registrar un mayor crecimiento en el empleo durante 2022 son las islas Canarias (9,8%) y Baleares (6,7%), la Comunidad Valenciana (3,8%) y Andalucía (3,4%). Por el contrario, Asturias (0,0%), La Rioja (0,7%) y Aragón (1,3%) serán las más rezagadas. Respecto al 2023, Baleares y Canarias, ambas con 2,4%, y la Comunidad de Madrid (1%) junto a Murcia y Andalucía, con 0,9%, liderarán el crecimiento y en el lado opuesto se encuentran Castilla y León (-0,9%), Galicia (-0,3%) y Cantabria (-0,3%), limitadas por el bajo dinamismo de su actividad económica.

MEJORA LA PREVISIÓN EN 2022

Sin embargo, la previsión de crecimiento de España para 2022 se ha revisado al alza en +0,3 puntos porcentuales, hasta el 4,4%, gracias a un dinamismo del turismo mayor que lo esperado hace un trimestre, siendo las islas, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Cataluña las que experimentan las mayores revisiones al alza.

Canarias (9,3%) y Baleares (8%) serán también este año las que más tiren del crecimiento, seguidas de la Comunidad de Madrid (4,7%) y Cataluña (4,4%). Las más rezagadas serán Castilla y León (2,9%), Galicia, Cantabria y Aragón (3,3%).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...