InicioECONOMÍAEl Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y...

El Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y medio de pasajeros al año con su nuevo plan director

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado, mediante una orden ministerial publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo plan director del Aeropuerto de A Coruña, con el que se podría atender «con altos niveles de calidad» un escenario de casi 1,6 millones de pasajeros y 20.100 vuelos anuales.

El Plan Director es una herramienta de planificación que busca asentar las bases para crear las infraestructuras necesarias para atender «de forma óptima» la demanda, si las previsiones de tráfico y pasajeros se cumplen. Asimismo, propone un conjunto de actuaciones con las que «se dota al aeropuerto de una capacidad suficiente para atender la demanda prevista con un alto nivel de calidad de servicio y mejorar a su vez la operativa actual del mismo».

Entre las principales actuaciones propuestas, está la ejecución de una semicalle de rodaje paralela a la pista que conecte la plataforma existente con la cabecera 03 y una salida rápida asociada a la pista 21.

En el subsistema de actividades aeroportuarias, está propuesta la ampliación y remodelación de la actual plataforma y una nueva plataforma de aviación general, ejecutiva y de helicópteros al este de la pista de vuelo. También se plantea ampliar el edificio terminal de pasajeros y la central eléctrica y el traslado de varias instalaciones «por razones operativas».

Además, se propone trasladar al este de la pista de vuelo todas las instalaciones de aviación general, ejecutiva y de helicópteros existentes en la actualidad en el aeropuerto. Asimismo, se estima ejecutar un nuevo centro de emisores al este de las nuevas instalaciones de aviación general, la eliminación del ‘NDB C’ y un nuevo tramo del vial perimetral de servicio.

La Zona de Servicio Aeroportuaria definida en el plan director, un documento estratégico, incluye las superficies necesarias para la realización de las actividades aeronáuticas que garanticen la posibilidad de desarrollo y expansión del aeropuerto.

últimas noticias

Rueda reivindica la excelencia del alumnado de las universidades gallegas como parte de la marca Galicia Calidade

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en...

Durão Barroso y Antón Costas se suman al cartel de ponentes del foro Vigo Global Summit 2025

El expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del...

Rural.-La Xunta dice que no aumentarán eucaliptos tras denunciar BNG una «seudomoratoria» para «Ence, Altri y Navigator»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, defiende que "no se va a...

Pleno.- Sanidade defiende que los gallegos esperan 56,7 días menos para operarse que la media española

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que los gallegos esperan hasta...

MÁS NOTICIAS

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...