InicioActualidadPlanas anuncia un incremento del 84% en la cuota de merluza sur...

Planas anuncia un incremento del 84% en la cuota de merluza sur para España durante esta campaña

Publicada el


Los ministros de Pesca de la Unión Europea adoptarán este lunes una revisión de las posibilidades de pesca de la merluza sur para la flota en esta temporada que concluye en diciembre de 2022 por la que España verá mejorada su cuota un 84%, según ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha precisado que las capturas podrán llegar por tanto hasta las 9.201 toneladas.

La medida que se espera refrenden los ministros en una reunión en Luxemburgo favorecerá a 1.200 buques pesqueros de la flota española, en especial en el Cantábrico y el golfo de Cádiz, y permitirá pasar este año de las 4.899 toneladas a las 9.201 en una de las especies «más valoradas en el mercado», ha destacado Planas en declaraciones a la prensa.

A su llegada al Consejo de ministros de la UE, Planas ha subrayado la defensa de España de la necesidad de que haya un «equilibrio entre la pretensión ambiental y la económica y social» a la hora de decidir las posibilidades de pesca para el sector.

También ha considerado «tremendamente importante» que se amplíe la cuota de este recurso a sólo dos meses de negociar a Veintisiete los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas del siguiente año.

En este sentido, Planas ha recordado que el pasado año la merluza sur fue considerada como una categoría «sin datos científicos suficientes» a pesar de la objeción de España, que defendió que estaba en niveles de conservación, por lo que ahora celebra que los datos hayan «dado la razón» a la delegación española.

El aumento para este año, ha añadido el ministro, es muy relevante para los intereses españoles porque «prejuzga favorablemente» la situación de cara a la campaña de 2023 que los Veintisiete y la Comisión Europea negociarán el próximo diciembre.

La revisión de la merluza sur en el Atlántico se formalizará este lunes junto a al acuerdo que esperan cerrar este los Veintisiete sobre las TAC y cuotas en el mar Báltico, caladero de bajo interés para España pero sobre el que Planas insistirá en el equilibrio entre los intereses de conservación con los socioeconómicos que deberán también ser tenidos en cuenta en diciembre.

últimas noticias

Fabiola García destaca que Galicia ha triplicado la capacidad de las residencias públicas de mayores desde 2009

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado este martes que...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Galivivienda rechaza subidas de alquiler social en pisos en Xuxán y afirma que la actuación es «financiable» por el ICO

El gerente de la cooperativa Galivivienda, Rafael Román, ha manifestado que el proyecto de...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...