InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol denuncia jornadas semanales de más de 60...

El comité de Navantia Ferrol denuncia jornadas semanales de más de 60 horas en la reparación de una plataforma

Publicada el


El comité de empresa de Navantia Ferrol ha denunciado que los operarios que trabajan en la reparación de una plataforma petrolífera en las instalaciones ferrolanas realizan «jornadas excesivas, de hasta 60 horas semanales».

El presidente de la parte social, Emilio García Juanatey, ha alertado este viernes que esa «dinámica» que se mantiene en la reparación de la de la plataforma petrolífera canadiense ‘Terra Nova’ es «peligrosa para la salud laboral» de los empleados y, además, «incumple la legislación».

«El Estatuto de los Trabajadores prohíbe esas jornadas», ha recordado el portavoz de los trabajadores de los astilleros ferrolanos, que ha lamentado que la dirección de Navantia «no facilite» herramientas para controlar esta situación.

En ese sentido, señala que la «reivindicación histórica» es que se controle el acceso con la tarjeta de entrada, pues, dice, es «lo único que garantiza que un operario que haya superado la jornada no pueda entrar».

García Juanatey ha explicado que 44 de las 140 empresas que diariamente realizan trabajos en la factoría ferrolana «incumplen» lo establecido en materia de jornada.

Por ello, procederán a tramitar denuncias ante la Inspección de Trabajo y valoran realizar otras medidas, como algún paro.

Según ha apuntado el presidente del comité, la plataforma ‘Terra Nova’ llegó a la ría de Ferrol el 31 de diciembre pasado para ser sometida a trabajos que permitirán alargar su vida útil unos 10 años.

Se estima que restan todavía «tres o cuatro semanas» en el astillero para finalizar las tareas, en las que participan en los momentos «de pico» de trabajo hasta un millar de personas.

Además, ha avanzado que «se está negociando una segunda plataforma» para llegar a Ferrol, un contrato que saluda por considerarlo importante para el sector naval en la ría, aunque ha advertido de que «si se materializa, las condiciones de trabajo no pueden ser las mismas».

«Tenemos que planificar más y mejor para conseguir que la industria auxiliar se fortalezca ante todo lo que viene. Tenemos que tener más gente trabajando aquí y no poca que esté haciendo tantas horas», ha aseverado.

últimas noticias

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...