InicioECONOMÍAParo.- La Xunta destaca la cifra "histórica" de parados en Galicia, la...

Paro.- La Xunta destaca la cifra «histórica» de parados en Galicia, la segunda más baja de un septiembre desde 1996

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha destacado que Galicia cerró el pasado septiembre con 144.109 parados en total, lo que suponen «cifras históricas» y el segundo dato más bajo de toda la serie en ese mes desde 1996.

Lorenzana ha asistido a la XII Feira de Emprego da Cámara de Comercio de A Coruña este martes, misma jornada en la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social daba a conocer los datos del paro. En la Comunidad gallega, la cifra de desempleados bajó un 5,84% con respecto a hace un año, pero subió un 1,55% si se compara con agosto, mes inmediatamente anterior.

Más en concreto, la conselleira ha celebrado la caída del paro interanual «en las cuatro provincias» gallegas y en las siete grandes ciudades, así como «en todos los sectores económicos». De hecho, ha resaltado que la industria es el ámbito que lidera la bajada por «sexto mes consecutivo».

Además, ha bajado entre colectivos que la Xunta considera «prioritarios», como los menores de 30 –un 9,77% menos, «superior a la media»– y las mujeres –un 6,23% menos–.

A pesar de que la evolución mensual implica una subida del paro de un 1,55%, la Xunta alega que es «generalizada» en el conjunto del Estado español y que sigue la tendencia de todos los mes de septiembre, cuando «finalizan muchos contratos estacionales».

EL «COMPORTAMIENTO ESTABLE» DE GALICIA

En definitiva, María Jesús Lorenzana considera que Galicia mantiene un «comportamiento estable» en cuanto a la evolución del mercado laboral, donde «continúa descendiendo el número de parados». Esto, ha añadido, refleja «el trabajo que se lleva haciendo» desde la Administración gallega.

Así, se ha mostrado convencida de que la Xunta tiene que «seguir apostando» por políticas activas de empleo que consigan que «no se destruyan los negocios» y que «se creen nuevas empresas, que es lo que al final consolida empleos de calidad».

En este contexto, la conselleira ha destacado la nueva estrategia ‘Xempre Contigo’, así como apoyos fiscales a autónomos y pequeñas empresas como un «escudo protector» ante los incrementos de las facturas que supondrá una inversión adicional de 30 millones de euros.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Lorenzana destaca la cifra «histórica» de parados en Galicia, la segunda más baja un septiembre

Duración: 01:07

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=704349&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjY1MDcwMTg0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.npusQ8sZTzsFF9csDM2vl_2ypUr76-tM7cr5Ul3112g

———————

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...