InicioECONOMÍAEl BNG alerta en Bruselas de las "graves consecuencias" del veto a...

El BNG alerta en Bruselas de las «graves consecuencias» del veto a la pesca de fondo y pide escuchar al sector

Publicada el


La eurodiputada del BNG Ana Miranda denunció este jueves en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo las consecuencias «inadmisibles» del veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Atlántico adoptado por la Comisión Europea.

«Lamento tener que comenzar mi trabajo en la Comisión de Pesca rechazando la decisión unilateral tomada el pasado 15 de septiembre», manifestó Ana Miranda en una intervención en la que destacó que para el sector pesquero gallego se trata de una medida «inaceptable», al ser adoptada «sin tener en cuenta el criterio socioeconómico».

«De verdad que no conoce la Comisión las graves consecuencias que tiene esta decisión para el sector pesquero gallego», planteó Ana Miranda, quien apuntó que la pesca en Galicia supone casi el 6% del PIB y que esta medida afecta a 200 barcos de capital gallego y 900 de forma indirecta, con más de 4.000 tripulantes afectados.

También situó el impacto económico en casi 900 millones de euros, siendo los puertos de Vigo, Ribeira, A Coruña y Celeiro los más afectados, así como toda la cadena pesquera.

La eurodiputada ha calificado de «inadmisible» que no se debata la decisión y que se haya adoptado «sin utilizar un criterio científico actualizado». También ha pedido «escuchar» al sector.

«Estamos escandalizados ante esta decisión», subrayó la eurodiputada nacionalista, al tiempo quien recordó que en el Parlamento Gallego se aprobó un texto de forma unánime en contra da decisión da Comisión Europea y solicitando que rectifique y anule la prohibición da pesca de fondo.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...