InicioECONOMÍAEl CGPJ mantiene el refuerzo de los juzgados penales de Lugo al...

El CGPJ mantiene el refuerzo de los juzgados penales de Lugo al menos hasta final de año

Publicada el


La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)ha aprobado la renovación del refuerzo de los jugados penales de Lugo, al menos hasta el 31 de diciembre de este año.

De este modo, la titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Viveiro asumirá la celebración de un mínimo de 25 juicios al mes en cada juzgado (el 1 y el 2 de lo penal de Lugo), lo que significa un total de 50 sentencias mensuales o 150 al trimestre.

Y es que la medida consiste en una comisión de servicio, con relevación de funciones a favor de esta jueza, y ha sido tomada a petición de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Según informa el CGJP en un comunicado, la jueza de Viveiro se encargará de las ejecutorias que se deriven de las resoluciones que dicte y de dos números de ejecutorias que se le asignen en cada juzgado.

Un informe del servicio de inspección del CGPJ refleja la situación de los juzgados de lo penal de Lugo y son precisamente los datos de pendencia los que hacen necesaria la medida.

Así, en 2021 la entrada de asuntos en el Juzgado de lo Penal número 1 superó el módulo fijado por el CGPJ –400 casos al año– al alcanzar el 137% y en el primer trimestre del 2022 se situó en un 106%. En el Juzgado de lo Penal número 2 la entrada de asuntos alcanzó el 142%, y en el primer trimestre de 2022, el 135%.

Además, la dedicación del Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo alcanzó el 124% en 2021 y en el primer trimestre de este 2022 fue del 188%. El tiempo de respuesta, a 31 de marzo, era de media, 12,49 meses, superior a la de los órganos de igual clase de la provincia, comunidad autónoma y del Estado.

En lo que se refiere al Juzgado de lo Penal número 2 de Lugo, la dedicación en 2021 fue de 122% y se mantuvo en el primer trimestre de este 2022. Con todo, el tiempo de respuesta de este órgano a 31 de marzo de 2022 se situó en 11,29 meses.

últimas noticias

La subdelegada del Gobierno en A Coruña reivindica la «huella» en la provincia del Plan de Recuperación

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha reivindicado la "huella" en...

BNG pide al Gobierno «poner freno» al bloqueo de webs de LaLiga y Movistar que afecta a páginas «totalmente legítimas»

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

El ‘Observatorio LGTBIQ+’ aprueba un protocolo sanitario para la atención de personas trans en Primaria

El Observatorio galego contra a discriminación por orientación sexual e identidade de xénero ('Observatorio...

Satse denuncia la negociación «paralela» que mantiene Sanidad con organizaciones médicas sobre el nuevo Estatuto Marco

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha trasladado su malestar al Ministerio de Sanidad por...

MÁS NOTICIAS

El mercado de ocasión en Galicia acumula 36.738 ventas hasta abril, un 7,4% menos, según Ganvam y Faconauto

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan un crecimiento del 3,7%...

El sorteo de vivienda pública en Santiago del 16 de mayo suma tres pisos para menores de 36 años en Belvís

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, a través del Instituto Gallego de...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...