InicioActualidadFlota gallega ve "atropellado" el veto a la pesca de fondo: "Muchos...

Flota gallega ve «atropellado» el veto a la pesca de fondo: «Muchos barcos tendrán que parar»

Publicada el


Flota pesquera gallega ha criticado la decisión del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, de mantener la entrada en vigor, el próximo 9 de octubre, del veto a la pesca de fondo en 87 caladeros, señalando que se trata de una decisión «atropellada» y que afectará en gran medida al sector: «Muchos barcos tendrán que parar».

Así, en declaraciones a Europa Press, el gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Burela (Lugo), Sergio López, ha lamentado que la Comisión Europea se haya saltado los procedimientos establecidos y pusiese en marcha esta norma sin consultar al sector y teniendo en cuenta datos «obsoletos».

«Los argumentos que da Sinkevicius son peregrinos. Dice que se toma en base a ‘la mejor información disponible’ cuando es falso», ha añadido López, quien ha explicado que sería necesario, además, un estudio sobre la implicación socioeconómica de la medida que «no existe».

En este sentido, ha indicado que la iniciativa, que nació en 2016, se centraba en el arrastre de fondo y quedó pendiente de reglamento de ejecución. Ahora, este reglamento «se excede» y afecta a otras especies y artes de pesca «sin datos científicos suficientes ni adecuados».

En este punto se ha referido a la pesca de merluza de pincho, que utiliza «máxima selectividad» a través del anzuelo y está certificada por su «baja huella ambiental». Por ello, ha trasladado la preocupación del sector, ya que esta medida afectará a unos 60 buques de altura y a muchos más barcos de litoral, augurando que «muchos barcos tendrán que parar».

«Va a ser imposible recolocar a toda la flota. Supondrá la paralización de un número importante de barcos», ha añadido, explicado que muchos de los caladeros afectados son los principales donde se pescan algunas especies y en algunas zonas hay menos de 400 metros de profundidad, pese a que la medida quería proteger las zonas de entre 400 y 800 metros de hondo.

Sergio López ha agradecido las palabras del ministro de Pesca, Luis Planas, y le ha pedido que recurra la medida ante el Tribunal de Justicia Europeo para que no entre en vigor, ya que el «cartucho político se ha agotado».

VENTANA DE ESPERANZA

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, también ha criticado la posición «tan radical» del comisario europeo de Pesca, pero ha señalado que todavía queda una «ventana de esperanza» debido a que España estuvo arropada este lunes por otros países europeos como Portugal, Francia e Irlanda, pero también Dinamarca o Países Bajos.

«No estamos solos», ha subrayado en declaraciones a Europa Press, destacando que el sector seguirá luchando para que esta medida afecte lo menos posible a los pesqueros gallegos, que se verían «forzosamente obligados a parar».

Así, ha lamentado la «situación límite» que vive el sector, que ya tiene la vista puesta en la campaña de Navidad, muy importante para los pesqueros y que podría verse afectada por esta medida.

Pese a ello, ha agradecido las palabras de Planas y la posición «unánime» de los eurodiputados españoles y ha esperado a que en la Comisión de Pesca del próximo 29 de octubre, donde participará el comisario, se pueda volver a analizar la situación.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...