InicioActualidadEl Gobierno prepara una subida selectiva de impuestos y rechaza bajar el...

El Gobierno prepara una subida selectiva de impuestos y rechaza bajar el IVA de productos básicos que pide Feijóo

Publicada el


El PSOE rechaza la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de bajar el IVA del 10% al 4% de algunos productos básicos de la cesta de la compra como carne, pescado, aceite y agua porque supondría vaciar la fiscalidad de contenidos y además beneficiaría a quien más consume, según han indicado fuentes de la Ejecutiva Federal, quienes además, han precisado que el Gobierno prepara una subida selectiva de impuestos.

Además, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha trasladado que «en los próximos días» presentará el paquete de medidas fiscales y ha concretado que algunas estarán incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y otras se harán en una norma específica que se llevará a cabo con «tramitación rápida» para que tenga efecto en 2023, ha indicado.

Montero también ha aclarado que en los presupuestos no se pueden incorporar figuras impositivas nuevas aunque ha indicado que no va a dar más detalles hasta que puedan presentar el paquete en su conjunto porque así lo podrá explicar mejor.

Este mismo lunes el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a que lleve a cabo esta bajada impositiva en la que ha incluido los citados productos y otros como la pasta seca y las conservas, algo que, a su juicio, es lo «razonable» en este momento para hacer frente a la subida de la inflación.

A este respecto, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que le llama la atención que Feijóo haga esta propuesta cuando fue el PP el que subió el IVA del 8% al 10% y del 18% al 21%, en una comparecencia desde la sede del partido en la calle Ferraz.

Montero ha afeado al PP que justifique dicha subida de impuestos con el argumento de que se encontraron «las arcas vacías» cuando llegaron al Gobierno y les ha acusado de caer en contradicciones al defender que las bajadas fiscales significan mayor recaudación. «Si piensan que la bajada fiscal aumenta la recaudación por qué la aumentan cuando se encuentran las arcas vacías?», ha inquirido. «Es tan obvio que no se sostiene», ha afeado.

ACUSA AL PP DE POPULISMO FISCAL

Ademas, ha acusado al PP de practicar «populismo fiscal» por las bajadas de impuestos anunciadas en comunidades autónomas gobernadas por los populares, que según viene señalado el PSOE solo benefician al 0,2% má rico de la sociedad. En este sentido ha afeado al PP que por un lado baje impuestos y por el otro siga reclamando más fondos al Gobierno central y a Europa.

Montero ha advertido que ningún país del entorno europeo está ejecutando una política fiscal «indiscriminada» como la que a su juicio hace el PP y por tanto se deben pedir cuentas al principal partido de la oposición. En este sentido ha indicado que la UE está preocupada y ha reiterado que no se pueden «reclamar recursos» y por otro lado, en el ámbito de sus competencias, bajar los impuestos.

En la misma línea, ha acusado a la oposición de envolverse en la bandera y reclamar patriotismo pero solo para una minoría mientras que al resto lo dejan «a su suerte» en un «sálvese quien pueda», según lo ha calificado.

AYUSO ES LA QUE HABLA MÁS CLARO

Por otro lado, al ser preguntada sobre las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este mismo lunes que ha reclamado una reducción «drástica» del gasto público y de los impuestos cuando el PP llegue a La Moncloa, Montero ha señalado que Ayuso es «la que más claramente habla» y ha alertado de que esto significaría dedicar menos fondos a pensiones, educación sanidad o ayudas a vivienda.

«Ese es el credo del PP, aunque a veces a algunos dirigentes les molesta que sea tan gráfica», ha indicado, pues a su juicio, la presidenta madrileña ha pedido en una frase lo que el PSOE viene denunciando que practica el PP.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...