InicioActualidadRenfe reforzará el personal de intervención de Galicia para controlar el uso...

Renfe reforzará el personal de intervención de Galicia para controlar el uso de los abonos para viajeros recurrentes

Publicada el


Renfe prevé reforzar el personal de inspección a bordo de los trenes con la incorporación de ocho interventores a las residencias de A Coruña y Vigo de Media Distancia, «para aumentar el control sobre la utilización indebida de los abonos» para viajeros recurrentes, según CGT.

Por su parte, fuentes de la operadora ferroviaria consultadas por Europa Press remiten a las medidas adoptadas hasta el momento para tratar de evitar el uso indebido de los abonos: cuatro formalizaciones al día y necesidad de haber hecho el viaje de regreso para reservar otro billete de ida.

Sin embargo, CGT apunta a una «comunicación» remitida por Renfe Viajeros al comité general de empresa del grupo «en la cual indica que va a ceder temporalmente hasta el 31 de diciembre personal de intervención de los núcleos de proximidad (servicio Cercanías) a las residencias de Media Distancia de toda la red ferroviaria, hasta un máximo de 73 trabajadores, de los cuales ocho serán destinados a Galicia».

En los últimos días, Renfe cifró en hasta un 15% el volumen de plazas formalizadas sin ocupar, en trenes que figuran como completos en la venta de billetes, lo que impide a otros viajeros utilizarlos.

A mayores, CGT apunta que «también se detectó que algunos viajeros compran el abono recurrente entre dos estaciones y solo utilizan una parte del trayecto formalizado». Pone como ejemplo un viajero que lo adquiere entre A Coruña y Vigo y formaliza plaza en este trayecto pero «luego baja en Compostela», de modo que el resto del viaje la plaza continúa como ocupada.

CGT considera «necesario» este refuerzo pero pide otras medidas como la «mejora» del funcionamiento de los sistemas informáticos de venta online, «especialmente de la aplicación»; aumento del material rodante y reposición de servicios «que aún se encuentran suprimidos tras la pandemia».

últimas noticias

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Detenidos los 6 miembros de un grupo criminal dedicado al robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable...