InicioECONOMÍAEspaña sopesa acudir al TJUE por el veto a la pesca de...

España sopesa acudir al TJUE por el veto a la pesca de fondo en zonas protegidas en la UE

Publicada el


El Gobierno sopesa recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la decisión de Bruselas de vetar la pesca de fondo en zonas marinas protegidas, según ha señalado este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha matizado que dependerá de si hay «base jurídica», tras las reclamaciones del sector pesquero y de algunas comunidades autónomas, entre ellas Galicia.

«Yo tengo las ideas muy claras. El Gobierno de España es firme y este ministro también. Si tenemos base, vamos a ir al Tribunal de Justicia, lo tengo decidido», ha aseverado Planas ante la prensa a su entrada al Consejo de ministros de Agricultura de la UE, al tiempo que ha avanzado su intención de «consultar a los servicios jurídicos del Estado».

En este sentido, el ministro de Agricultura ha destacado que a su juicio «hay una base jurídica fuerte sobre esta materia» y ha señalado que de la mano del sector y de las comunidades autónomas «más interesadas» el Gobierno «va a defender los intereses del sector pesquero».

«No descarto en modo alguno, más bien al contrario, mi posición es favorable, a recurrir ante el Tribunal de Justicia. Estamos en consulta con los servicios jurídicos del Estado, pero creo que hay materia para que, efectivamente, esta decisión sea recurrida ante el Tribunal de Justicia europeo», ha argumentado el ministro de Agricultura.

A su entrada a la reunión de ministros de Agricultura de la UE, Planas ha apuntado que en el encuentro pedirá a la Comisión Europea «que suspenda la aplicación del reglamento y que proceda a revisarlo» en relación a la decisión de vetar las artes de pesca de fondo en zonas protegidas.

En paralelo, según ha destacado Planas, España mantiene «abiertas las opciones de conversación con la Comisión Europea», y le ha afeado que no haya esperado seis semanas a la publicación del informe del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES, en por sus siglas en inglés) para decidir sobre esta cuestión y que la considere «la primera oportunidad para revisar el acto».

«Sabemos que ahora en noviembre hay un nuevo informe científico y sobre la base de él se puede revisar. No sabemos a qué vienen estas prisas y, por tanto, creemos que, efectivamente, hay base para suspenderlo y para revisarlo», ha añadido el titular de Agricultura español.

En todo caso, Planas ha comentado que «es muy probable» que la Comisión Europea «no acceda a la petición formulada por España» ante lo cual «tomaremos las medidas que nos parezcan oportunas».

ESCRITO CONJUNTO

España, Francia e Irlanda han presentado este lunes un escrito conjunto en el consejo de ministros de Agricultura para debatir sobre la decisión de veto de la Comisión Europea a pesca de arrastre en 87 zonas de protegidas en aguas comunitarias del Atlántico Nororiental, lo que en la práctica supone vetar la captura de especies en aguas con profundidades superiores a 1.500 metros.

Bruselas tomó la decisión de prohibir las artes de pesca de fondo en zonas marinas protegidas el pasado 15 de septiembre, después de haber sido sometido a votación el pasado junio en el Comité de Pesca y Acuicultura a través de un acto de implementación que no obtuvo la mayoría requerida para salir adelante, con los votos en contra de España e Irlanda y las abstenciones de varios países.

últimas noticias

Los socialistas coruñeses trasladan el respaldo a Sánchez aunque abogan por «regenerar» el partido

La alcaldesa de A Coruña y secretaria general de los socialistas coruñeses, Inés Rey,...

Acepta en Lugo 10 años de prisión por dos violaciones, pero solo cumplirá seis meses antes de ser expulsado del país

Un hombre de nacionalidad colombiana confesó este jueves en la Audiencia Provincial de Lugo...

La Sociedad Gitana Española propone un órgano de mediación autonómico para evitar conflictos entre familias

La Sociedad Gitana Española ha propuesto a las instituciones el impulso de un órgano...

Decenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en Santiago: «Aunque madrugues no lo aseguras»

Decenas de estudiantes hacen cola de madrugada, los primeros desde las 4.00 horas, en...

MÁS NOTICIAS

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...