InicioECONOMÍAEl Supremo ratifica la nulidad del ERTE que aplicó Xeal entre abril...

El Supremo ratifica la nulidad del ERTE que aplicó Xeal entre abril y junio de 2020, según la CIG

Publicada el


El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Xeal contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anuló el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) por causas organizativas que impuso «de manera unilateral» la empresa entre abril y junio de 2020.

De ello informa la CIG, que apunta que con esta resolución, que agota la vía judicial, el Supremo «ratifica» lo que la central nacionalista mantuvo «durante toda la negociación»: «que no existían causas organizativas y que lo único que buscaba la empresa era aprovecharse de la pandemia para ahorrar dinero y avanzar en el plan de recorte de la producción».

El ERTE estuvo vigente entre el 21 de abril y el 3 de julio de 2020 y afectó a 213 trabajadores de las fábricas de Cee y Dumbría y de las centrales hidroeléctricas y a otras 18 personas de operaciones y mantenimiento, según los datos de la central.

El auto del Supremo, destaca, «constata la mala fe de la empresa durante todo el periodo de consultas al no facilitar toda la documentación requerida por la parte social para el desarrollo de las negociaciones, llegando incluso a ocultar información de relevancia».

La CIG recuerda que «no hubo en ninguna otra industria electrointensiva un ERTE por causa de la pandemia, ya que el sector tuvo la consideración de esencial y se mantuvieron a pleno rendimiento aprovechando el bajo precio de la energía».

Esta notificación llega a las puertas del inicio del calendario de movilizaciones que acordó la asamblea de trabajadores para exigir a la empresa un plan industrial y de viabilidad de las fábricas. La primera tendrá lugar este jueves en Santiago con una manifestación a las 11,00 horas desde la Xunta y hasta Augas de Galicia.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...