InicioECONOMÍAEl tráfico ferroviario entre Monforte de Lemos y Lugo estará interrumpido entre...

El tráfico ferroviario entre Monforte de Lemos y Lugo estará interrumpido entre los días 17 y 19 por obras

Publicada el


El tráfico ferroviario de viajeros entre Monforte de Lemos y Lugo se verá interrumpido los días 17, 18 y 19 de septiembre «debido a las obras de mejora que Adif lleva a cabo en este corredor», informa. Por ello, Renfe ha establecido planes alternativos de transporte por carretera para los viajeros de los servicios afectados.

Adif acometerá durante este periodo actuaciones en infraestructura (obras de drenaje, pasos superiores, taludes de trincheras y túneles) y en vía para permitir la electrificación del tramo entre Monforte de Lemos y Lugo Mercancías, de 75 kilómetros de longitud.

La ejecución de esta fase de obras es, explica, «incompatible con el tráfico ferroviario, ya que lleva consigo el levante de la vía e instalaciones en varios kilómetros del recorrido para permitir el rebaje y sostenimiento en los túneles, además de la adecuación de los puentes existentes para la instalación de la catenaria».

Las actuaciones que se llevan a cabo en el tramo en servicio Ourense-Monforte de Lemos-Lugo tienen como objetivo la optimización de las condiciones deexplotación comercial del trayecto en parámetros tales como la fiabilidad, el confort y los tiempos de viaje.

Entre las principales actuaciones previstas figuran la adaptación de la infraestructura a las nuevas condiciones de explotación, el cambio de electrificación de 3 kV a 25 kV en el tramo Ourense-Monforte de Lemos y la electrificación a 25 kV del tramo Monforte de Lemos-Lugo.

Por otra parte, se acometerá en este periodo la renovación de la cabecera norte de la estación de Monforte de Lemos, donde se sustituirán 10 desvíos por otros de tipo P de última generación y la renovación de las vías 1, 2, 3 y 4. La electrificación del tramo Monforte de Lemos-Lugo va a ser financiada por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration.

DESPLAZAMIENTO POR CARRETERA

Para los viajeros afectados, Renfe ha establecido un plan alternativo por carretera los días 17, 18 y 19 de septiembre para los servicios afectados.

En concreto, en elTren Alvia con salida de Lugo a las 11,05 y llegada a Madrid-Chamartín a las 16,06 horas se hará trasbordo por carretera entre Lugo y Monforte de Lemos. En el Tren de Media Distancia con salida de Lugo a las 11,05 horas y llegada a Ourense a las 12,55 horas serátrasbordo por carretera entre Lugo y Monforte de Lemos.

Para los afectados los días 17 y 18 de septiembre será en el caso de Tren Alvia con salida de Madrid-Chamartín a las 13,15 horas y llegada a Lugo a las 18,10 horas un trasbordo por carretera entre Monforte de Lemos y Lugo y en el Tren de Media Distancia con salida de Ourense a las 16,20 horas y llegada a Lugo a las 18,10 horas, trasbordo por carretera entre Monforte de Lemos y Lugo.

Para el Tren de Media Distancia con salida de Monforte de Lemos a las 7,11 horas y llegada a la estación de A Coruña a las 10,12 horas, habrá trasbordo por carretera entre Monforte de Lemos y Rábade y para el Tren de Media distancia con salida de A Coruña a las 7,03 horas y llegada a Ourense a las 10,35 horas un trasbordo por carretera entre Rábade y Ourense.

El plan alternativo para el Tren de Media Distancia con salida de Ourense a las 12,22 horas y llegada a Lugo a las 14,14 horas es realizar todo el trayecto por carretera. En el caso del Tren de Media Distancia con salida de Lugo a las 14,25 horas y llegada a Ourense a las 16,13 horas, realiza todo el trayecto por carretera.

Para el Tren de Media Distancia con salida de Ourense a las 19,55 horas y llegada a la estación de A Coruña a las 23,31 horas será un trasbordo por carretera entre Ourense y Rábade y para el Tren de Media Distancia con salida de A Coruña a las 19,45 horas y llegada a Monforte de Lemos a las 22,56 horas, trasbordo por carretera entre Rábade y Monforte de Lemos.

MEDIDAS POSTVENTA

Para aquellos clientes de los trenes de servicios comerciales se ofrece la posibilidad de anular los billetes o cambiarlos sin coste adicional si las nuevas condiciones de viaje no se ajustan a las necesidades de los clientes.

El reintegro o el abono generado se producirá mediante el mismo medio de pago previamente utilizado para la compra del título de transporte. Adif y Renfe lamentan las molestias ocasionadas a los viajeros y recuerdan, por otra parte, que no se admiten bicicletas ni animales de compañía en los trayectos por carretera afectados.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...