InicioECONOMÍAUn tren Avril en pruebas a 360 kilómetros por hora bate el...

Un tren Avril en pruebas a 360 kilómetros por hora bate el récord de velocidad ferroviaria en Galicia

Publicada el


Un tren Talgo Avril en pruebas ha registrado un récord de velocidad en ancho ibérico en Galicia al alcanzar los 360 kilómetros por hora.

Según informa Talgo en un comunicado, esta velocidad punta se ha alcanzado en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago de Compostela este miércoles. Contaba con un equipo a bordo formado por personal de conducción y técnicos de puesta en servicio de Talgo.

Este hito forma parte de las «exhaustivas» pruebas de validación de condiciones de circulación hasta una velocidad máxima de 360 kilómetros por hora en ancho de vía ibérico, como paso previo a su puesta en servicio con una velocidad comercial máxima de 330 kilómetros por hora.

Cuando finalicen estas pruebas, se continuará con la validación dinámica en el resto de tipologías de vías existentes en España, completándose así la certificación de los 15 trenes con rodadura desplazable de los 30 de los que se compone el proyecto.

«En la actualidad los trenes de ancho variable tienen limitada su velocidad máxima a 250 km/h en líneas de ancho internacional, y a 220 km/h en líneas de ancho ibérico, lo que condiciona fuertemente los tiempos de servicio. Con Avril, los tiempos de viaje se minimizan, ya que es capaz de circular hasta a 330 km/h en líneas de alta velocidad, indistintamente de su ancho de vía», explica la compañía.

COMPOSICIÓN

Talgo Avril es el tren de muy alta velocidad más avanzado de la compañía, mientras minimiza el consumo energético y multiplica la eficiencia para reducir la emisión de gases invernadero.

Su composición de 12 coches de viajeros y 200 metros de longitud en un único piso y a la misma altura del andén, lo que permite a los viajeros acceder al tren y desplazarse por todo su interior sin escalones ni rampas.

Tiene capacidad para cambiar de ancho de vía (ibérico e internacional), con un equipamiento para ser operados también al norte de los Pirineos. Por ello, podrán ser utilizados en la práctica totalidad de la red ferroviaria ibérica electrificada con catenaria.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...