InicioECONOMÍAAgentes turísticos de A Coruña afrontan "con incertidumbre" el último trimestre tras...

Agentes turísticos de A Coruña afrontan «con incertidumbre» el último trimestre tras un verano «espectacular»

Publicada el


Representantes de la hostelería y agentes turísticos de A Coruña han calificado de «espectacular» este verano, aunque afrontan «con incertidumbre» el último trimestre del año. Así lo han manifestado, en rueda de prensa, tras una reunión con la alcaldesa herculina, Inés Rey, para hacer balance de la temporada estival.

El presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, ha asegurado que «los meses de julio y agosto han sido espectaculares con casi tres puntos por encima de 2019», con un «85% de ocupación» y «prácticamente un 15% más de ingresos», ha dicho en relación a los turistas recibidos.

En cambio, ha lamentado la situación actual con «las energías disparadas» que no han permitido reflejar esta subida en los resultados, «que sólo ha sido de un 5%».

Collazos ha reconocido que el sector estaba «temblando» por la llegada del 1 de septiembre, pero ha apuntado que «de momento la sensación es que va a ser bastante positivo, en niveles por encima de 2019».

Para el último trimestre del año, según ha explicado, confían «en el cliente de empresa» que es dónde está «la clave» para que sea «bueno o malo».

SITUACIÓN EN LA HOSTELERÍA

El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de A Coruña, Héctor Cañete, ha reiterado que ha sido «un verano bueno, sin paliativos, a niveles similares a 2019» y ha agradecido el «especial cariño» del Ayuntamiento de A Coruña por el sector durante la época estival.

«Las fiestas han sido muy buenas unido a un elemento diferenciador que es la ampliación del horario», en referencia a que durante los 15 primeros días del mes de agosto la hostelería pudo abrir dos horas a mayores. «Ha llegado además a todos y cada uno de los barrios donde se ha trabajado muy bien», ha añadido.

En cuanto a los próximos meses, Cañete prevé un invierno «más complicado» y «con un poquito de incertidumbre y de miedo». «Veremos qué pasa con la subida de los precios, el IPC y la cesta de la compra», ha advertido.

La alcadesa, por su parte, se ha hecho eco de los buenos resultados asumiendo «un reto mayor» que es «mantener y si cabe mejorar» estas cifras el próximo año.

Inés Rey ha recalcado que «sólo en los conciertos participaron cerca de 500.000 personas» y ha ensalzado el «comportamiento ejemplar de la gente de la ciudad» al celebrarse sin que haya habido «ningún incidente destacable».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...