InicioECONOMÍALa Xunta activa una nueva línea de ayudas para apoyar a pymes...

La Xunta activa una nueva línea de ayudas para apoyar a pymes y autónomos en el desarrollo de proyectos logísticos

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha informado este jueves de la nueva línea de ayudas, pionera en Galicia, para que pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos puedan impulsar proyectos de logística avanzada y sostenible.

Así lo ha señalado Conde en Nigrán (Pontevedra) durante su visita a la empresa IATECC, especializada en el desarrollo de soluciones para la automatización y la digitalización de procesos logísticos.

Tal como recoge la Xunta en un comunicado, contar con un buen sistema logístico es «clave» para la apertura comercial, la mejora de la competitividad y el crecimiento económico. Por eso, estas ayudas que acaba de activar el Gobierno gallego pretenden que las pymes y los autónomos puedan desarrollar proyectos que les permitan reducir costes, plazos de entrega e impacto ambiental, así como mejorar la calidad del servicio.

El nuevo programa facilitará la puesta en marcha de iniciativas centradas en la digitalización y automatización; de propuestas vinculadas a procesos y aplicaciones como implantación de procesos de logística inversa o recuperación o reciclaje de materiales de envasado, y de proyectos vinculados al análisis de datos.

«Las ayudas están destinadas a la modernización tecnológica de la función logística, pero también buscan la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. Galicia quiere anticiparse desde el punto de vista de la sostenibilidad y la eficiencia a través de la logística», ha reivindicado Conde.

Las ayudas, de concurrencia competitiva, estarán abiertas hasta el próximo 15 de septiembre y contarán con dos modalidades: pymes y autónomos a través de proyectos individuales o agrupaciones de pymes a través de iniciativas colectivas.

Los apoyos cubrirán hasta el 35% de las inversiones para pequeñas empresas y el 25% en el caso de las medianas, además del 50% de los costes de las colaboraciones externas, con un límite máximo de 100.000 euros por cada empresa.

últimas noticias

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...