InicioECONOMÍAXunta y Observatorio do Litoral creen que hay "base jurídica" para recurrir...

Xunta y Observatorio do Litoral creen que hay «base jurídica» para recurrir la reforma del reglamento de costas

Publicada el


La Xunta de Galicia y el Observatorio do Litorial coinciden en que existe «base jurídica suficiente» para interponer un recurso contra la reforma del Reglamento de Costas, tal como se ha puesto de manifiesto este lunes en la reunión que mantuvieron la secretaria xeral técnica de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Carmen Bouso, y el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, con representantes de la entidad.

Tras recibir el aval de este reconocido grupo de investigación dependiente de la Universidade de A Coruña, especializado en el estudio y análisis de cuestiones jurídicas relativas al litoral, los servicios jurídicos del Gobierno gallego estudiarán la posibilidad de recurrir una norma que supone un «ataque directo» contra el sector mar-industria y contra aquellos titulares de viviendas en el litoral gallego, además de que pone en riesgo edificaciones como centros de salud y colegios, según recoge el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Asimismo, la Xunta ha lamentado que tanto el Consejo de Estado como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico rechazasen remitir a la Comunidad el dictamen preceptivo sobre esta modificación reglamentaria, en su condición de interesada.

«Esta nueva normativa limita las cesiones para las industrias del mar a 30 años, impide que haya viviendas en el litoral y abre la vía para modificar los límites del dominio público marítimo-terrestre de una forma totalmente arbitraria», ha criticado el Gobierno gallego.

Para la Xunta, lo que busca el Ejecutivo central con esta norma es expulsar de la costa toda presencia de actividad social y económica «sin justificación técnica alguna», al igual que con la Ley de Cambio Climático y con el Plan estratégico del litoral.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...