InicioECONOMÍATrabajadores de Ryanair denuncian "ilegalidades" de la empresa al desplazar empleados a...

Trabajadores de Ryanair denuncian «ilegalidades» de la empresa al desplazar empleados a Santiago por la huelga

Publicada el


La representante sindical de USO-Ryanair en Santiago de Compostela, Laura Caballero, ha denunciado «ilegalidades» cometidas por parte de la compañía aérea al desplazar empleados desde Madrid a Santiago para operar los vuelos que podrían ser cancelados por la huelga, que comenzó este lunes y que se extenderá de lunes a jueves todas las semanas hasta el mes de enero de 2023.

En declaraciones a los medios de comunicación, Caballero ha lamentado el «esquirolazo» que supone, a su juicio, que la empresa esté desplazando empleados desde otras bases, como por ejemplo Madrid, hasta Santiago para que lleven a cabo el trabajo de las personas en huelga.

«Se espera que todos los vuelos (de este lunes) vayan a salir gracias a las ilegalidades que está cometiendo la compañía para vulnerar nuestro derecho a huelga», ha criticado la portavoz de USO-Ryanair en Santiago.

Pese a ello, Caballero ha reivindicado que los trabajadores quieren que la huelga dure «lo menos posible», indicando que terminará cuando la compañía acepte sentarse a negociar. «Lo único que queremos es que se reconozcan nuestros derechos y en el momento en el que la empresa se digne a negociar con nosotros, la huelga quedará desconvocada», ha añadido.

RECLAMACIONES DE LOS EMPLEADOS

Entre sus reclamaciones, los empleados piden que Ryanair cumpla la legislación española ya que, según ha dicho, muchos de los trabajadores no llegan a cobrar ni el Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) y no tienen los derechos labores que se incluyen en el Estatuto de los Trabajadores.

Además, Ryanair es la «única aerolínea» que opera en España que no dispone de un convenio propio. Asimismo, los empleados piden que se readmita a 11 trabajadores que fueron despedidos «injustamente» en convocatorias de huelga anteriores y que se eliminen los expedientes disciplinarios abiertos a decenas de personas «por ejercer su derecho a huelga».

Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair han iniciado este lunes una huelga que consta de jornadas de paros de 24 horas de lunes a jueves todas las semanas hasta el 7 de enero de 2023.

En Santiago, este lunes hasta las 09,00 horas de la mañana no se ha producido ninguna cancelación, pero sí tres retrasos, dos de vuelos con llegada a la capital gallega y uno de un avión que partía del aeropuerto de Lavacolla.

A nivel nacional, Ryanair ha cancelado ya diez vuelos en la primera mañana de la nueva convocatoria de huelga y hasta 51 viajes han sufrido retrasos.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...