InicioECONOMÍAEl Gobierno lanza ayudas de 500 millones a ayuntamientos para descarbonización y...

El Gobierno lanza ayudas de 500 millones a ayuntamientos para descarbonización y digitalizar la movilidad

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana, en este caso de 500 millones de euros destinados a ayuntamientos.

Esta convocatoria completa el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano.

El programa se dirige a municipios con más de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte público colectivo urbano interior.

Los proyectos seleccionados deberán contribuir a fomentar la movilidad activa; a articular un sistema de transporte público urbano fiable, atractivo, accesible y asequible con flotas más modernas, eficientes y sostenibles; con la introducción de un concepto de movilidad inteligente adaptada a los nuevos hábitos y con el impulso de la digitalización para planificación, gestión y evaluación, y tendrán que estar finalizados antes del 30 de junio de 2025.

Las actuaciones podrán ser financiadas con cargo a los fondos europeos hasta un máximo del 90% de los costes subvencionables, excepto la adquisición de autobuses urbanos y vehículos de limpieza cero emisiones, en los que se financia un precio unitario según la categoría del vehículo, siempre que no se supere la ayuda máxima por solicitante, que se fija en función de la población del municipio.

Entre las actuaciones previstas está: la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE), la implantación de nuevos carriles reservados para bicicletas, la construcción de plataformas y carriles de priorización para transporte colectivo o la adquisición de autobuses propulsados con energía eléctrica o con hidrógeno, entre otras.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...